Uriangato, Guanajuato.- Uriangato, México y el mundo se unieron entrelazando colores, texturas y significado en la inauguración del Noveno Encuentro Internacional de Alfombristas, que se engalanó con el Cuarto Festival de Globos de Cantoya, los cuales iluminaron el cielo junto con las estrellas en este día, La Octava de San Miguel Arcángel, santo patrono de los uriangatenses.
Con la creación de la alfombra monumental, de 15 por 25 metros, en el atrio del templo de San Miguel Arcángel, iniciaron la elaboración de tapetes de aserrín, marmolina, flores, semillas, entre otros, a lo largo de cinco kilómetros por las principales calles de la ciudad. Es un testimonio de la capacidad de los uriangatenses para crear belleza y grandeza en lo efímero.
Artistas de los países de España, Italia, Colombia, Argentina, Brasil, Guatemala, Panamá, Nicaragua, El Salvador, y de México; Guanajuato, Oaxaca, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Guerrero, crearon una conversación íntima de culturas con sus obras.

Cabe destacar que en esta ocasión los tapeteros de Uriangato confeccionaron la figura de San Miguel Arcángel con hojas de maíz tejidas. La imagen, de 15 metros de alto, fue colocada sobre la fachada de la parroquia.
“Una vez más estamos de fiesta, en la víspera de la octava de nuestro santo patrono, San Miguel Arcángel. Agradecemos a nuestro santo patrono que nos permita estar otra vez juntos, todos, para ofrecerle esta extraordinaria alfombra monumental hecha por las manos y los corazones de todos los tapeteros”, expresó en el mensaje inaugural el secretario del Ayuntamiento, Jesús Martínez Muñoz.
Precisó que cada una de las obras es una palabra que resuena más allá de las fronteras. “A los tapeteros y globeros de Uriangato, muchas gracias por poner en alto el nombre de Uriangato, y que el señor San Miguel los siga llenando de inspiración para que esta tradición siga dando la vuelta al mundo”.
El argentino Eduardo Antonio Carbone, en nombre de los artistas internacionales, señaló que Uriangato ha sabido capitalizar esta tradición, llevarla adelante y, además, dar un espacio a todos los alfombristas del mundo. “Agradecidos con los tapeteros de Uriangato y con todos los colaboradores, porque nos brindan un apoyo extremadamente importante para completar nuestro trabajo”.
Subrayó que, para todos los extranjeros, es un honor estar presentes en Uriangato y rendir homenaje a San Miguel Arcángel.
“Es un reconocimiento internacional que Uriangato sea conocido por sus alfombras, durante todos estos años, porque han sabido materializar esta idea de conjugar tradición, fe y arte, lo que es el alfombrismo”.

Así se vivió el Festival de Globos de Cantoya en Uriangato
Para los uriangatenses que se dieron cita desde muy temprano (03:00 horas), la madrugada de este domingo fue mágica, ya que tuvieron la oportunidad de maravillarse con la elevación de los monumentales globos de Cantoya. Uno de ellos, llamado “Globo Nocturno de Farol”, se elevó cargando mil faroles o velas que formaron la imagen de Cristo Jesús, la cual viajó por el cielo hasta desaparecer de la vista.
Francisco Javier, representante del grupo “Globos de Plata” de Yucatán, que se dedica a la creación de globos nocturnos, dio a conocer que el tiempo de confección del globo en mención, de 10 metros de largo, con una red de 10 por 16 metros que lleva la imagen, fue de un mes y medio. Este globo llevó 700 faroles en el panel y 300 en la parte de alrededor.
Mencionó que llegaron siete integrantes a Uriangato, pero con el apoyo de los demás equipos y de los ciudadanos lograron elevar el globo en aproximadamente una hora. “Dependemos del apoyo de la gente, porque en realidad nosotros mismos, como equipo, no podemos elevar el globo solos; necesitamos tanto del apoyo de los demás amigos globeros como de la gente para encender las velitas. Lo más bonito es la convivencia de la gente que nos apoya para poder elevar el globo. Ya cuando lo logran, se sienten parte de él. Nosotros cumplimos 15 años como globeros y en Uriangato es el único festival en el que podemos elevar globos de madrugada, porque el clima nocturno lo permite”.


Pablo Ruiz, director de Casa de Cultura, subrayó que Uriangato es la capital nacional del Arte Efímero: tapetes y globos de Cantoya que crean cientos de artistas importantes locales, nacionales e internacionales.
“Llegaron los mejores artesanos. Uriangato ya es un foco que llama la atención en cultura y arte, y hoy cerramos la administración con broche de oro”.
Destacó que lo más importante en esta ocasión es el crecimiento de este arte globero entre más uriangatenses.
“Tan solo 560 personas participaron en cinco talleres, aunados a los alumnos y alumnas de instituciones educativas. El talento internacional fue de seis artistas y 15 nacionales de los municipios de Paracho, Michoacán; Cherán; Uruapan; Estado de México, y Yucatán. Nos vamos muy contentos con la experiencia; vivimos una declaración de fe que se extiende más allá de lo visible”, concluyó.
Más noticias de Uriangato
¿Cuándo y cómo será el Festival Internacional de Globos de Cantoya de Uriangato?
Presencia de abejas en el campanario de San Miguel Arcángel desata caos en Uriangato
Regidor de Uriangato critica y asiste a costoso viaje a la Cumbre Internacional del Agua
