Guanajuato, Gto.- El Festival del Día de Muertos 2025 desbordó Guanajuato capital: caos vial, empujones y todo mundo peleando por un pedazo de calle, fueron las constantes en el centro histórico de la ciudad.
El Festival fue sin duda todo un éxito al traer consigo un auténtico alud de visitantes a la capital del estado. Decenas, si no es que cientos de miles de personas, atiborraron la ciudad durante los 5 días que se extendió el evento (del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre).
Sin embargo en todo el casco histórico de la ciudad las vialidades colapsaron -sobre todo de viernes a domingo-, dejando ver, una vez más, que Guanajuato no tiene la infraestructura vial necesaria para recibir tales aglomeraciones.

Guanajuato capital colapsa durante Festival del Día de Muertos
En el centro histórico, las filas de automóviles cargados con turistas desesperados se extendían por varios kilómetros y las esperas eran prácticamente interminables.
Muchos vehículos permanecieron detenidos durante largos períodos, como si estuvieran estacionados imposibilitados para avanzar. Automovilistas locales buscaron alternativa en la carretera Panorámica, donde se reportaron vehículos a exceso de velocidad que ponían en riesgo a familias y niños que recorrían las calles pidiendo su calaverita o su Halloween.
A la par, visitantes foráneos ocuparon espacios de paso, accesos y cocheras como si fueran estacionamientos, dejando encerrados a vecinos durante horas y generando una fuerte molestia entre los capitalinos.

Principales calles de Guanajuato; escenario de empujones y codazos ante gran afluencia
En el corazón de la ciudad, las principales avenidas se convirtieron en zona peatonal y las calles se transformaron en auténticos ríos de gente. Los empujones, codazos y aventones se volvieron parte del recorrido obligado ante la desesperación de todos por alcanzar a ver algo de los eventos del festival. En algunos puntos, simplemente no era posible avanzar.
A pesar del caos, las actividades del festival se desarrollaron conforme al programa, aunque no dejó de llamar la atención el protagonismo de la presidenta municipal Samantha Smith, quien encabezó los actos más relevantes del Festival acompañada de su hijo Saúl Navarro, incluyendo el Desfile de los Angelitos, el Desfile de los Muertos y el encendido de la Ofrenda Monumental en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

Noticias de Guanajuato:
Norberto Chávez impulsa el trail running y motiva a la comunidad en Guanajuato
Galería | Desfile de Catrinas y Guamares en Guanajuato llena de colores y tradición a la capital
Guanajuato capital fortalece su hermandad internacional con Salinas, California
