Guanajuato, Guanajuato.– El túnel “Los Ángeles”, inaugurado en septiembre de 1985 por el ex gobernador del estado de Guanajuato, Lic. Agustín Téllez Cruces, representa una vía de tránsito fundamental para cientos de capitalinos y turistas que transitan diariamente por la Calle Miguel Hidalgo, conocida comúnmente como “La Subterránea”. Esta importante infraestructura, es testigo del flujo constante de vehículos y personas diariamente.

 
Inaugurado en 1985, el túnel representa una arteria crucial en Guanajuato, pero su estado actual plantea serias preocupaciones. Foto: Francisco García

 
Sin embargo, en la actualidad, el túnel exhibe un estado de deterioro debido a la falta de atención. Las filtraciones de agua a través de sus revestimientos han generado un ambiente húmedo que afecta seriamente el estado de los cables y las estructuras metálicas. Este proceso ha propiciado incluso la presencia de algunas plantas que encuentran en la humedad un ambiente propicio para su crecimiento.

 
El desgaste visible y las filtraciones han creado un entorno peligroso, con daños estructurales y problemas de seguridad para peatones y conductores. Foto: Francisco García

 
Durante un recorrido a pie por el interior del túnel, se evidencia la presencia de encharcamientos y la falta de piezas en una de las coladeras, lo cual representa un obstáculo para el tránsito peatonal, especialmente para aquellos que se dirigen hacia sus trabajos en el Complejo Administrativo Pozuelos o en la Plaza Pozuelos, e incluso niños y madres que acuden a las escuelas ubicadas en la zona.

 
Las filtraciones y el deterioro afectan directamente la movilidad, obstaculizando el tránsito peatonal y vehicular en una zona clave de la ciudad. Foto: Francisco García

 
Las filtraciones de agua también han provocado daños en la infraestructura vial, manifestándose en agrietamientos y erosionando progresivamente el pavimento. Además, el agua que gotea desde la parte superior del túnel ha convertido las banquetas en superficies resbaladizas.

 
La falta de mantenimiento se evidencia en instalaciones eléctricas desordenadas y una sensación general de descuido, planteando interrogantes sobre la gestión de la infraestructura urbana. Foto: Francisco García

 
En cuanto a la fachada principal del túnel, en su exterior, se pueden observar instalaciones eléctricas y telefónicas desordenadas, con cables colgantes y entrelazados de manera caótica, lo cual contribuye a la impresión de abandono y descuido de esta importante vía de comunicación urbana.

 Imagen del túnel Los Ángeles desde el exterior, mostrando su entrada y las instalaciones eléctricas desordenadas. Foto: Francisco García

Más noticias de Guanajuato

Juan Carlos Romero Hicks propone una agenda de juventud, salud y seguridad para Guanajuato

¿Cancelarán eventos en la Plaza San Roque de Guanajuato tras agresión a adulto mayor?

¿Catedrático de la UG agredido tenía razón? Así impacta ruido de San Roque en Guanajuato