Guanajuato, Guanajuato.- La Junta de Gobierno y Coordinación Política informó que concluyó el segundo bloque de entrevistas, en el que se conversó con 27 personas en relación con el proceso de designación de la persona titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

El proceso para elegir al nuevo titular de la ASEG inició hace dos semanas con la recepción de 35 aspirantes, de los cuales uno fue desechado porque no completó su documentación de forma adecuada.

En el proceso, uno de los aspirantes no se presentó a la entrevista con los integrantes de la Junta de Gobierno, por lo que fue descartado, y ahora quedan 7 personas por entrevistar.

La siguiente jornada de entrevistas en persona se realizará el 3 de septiembre. En la reunión de la Junta de Gobierno de este miércoles, se dio cuenta de la petición de dos personas aspirantes sobre la citación a las entrevistas; una quedó sin efecto (no se presentó) y, en el otro caso, se acordó que se actuará conforme a lo previsto en los acuerdos del proceso publicados en el Periódico Oficial.

 
En el proceso, uno de los aspirantes no se presentó a la entrevista con los integrantes de la Junta de Gobierno. Foto: Especial 

De acuerdo con lo anunciado por el presidente de la Junta de Gobierno, Ernesto Ayala, cualquier persona podrá consultar cada entrevista con los aspirantes, ya que se subirán íntegras en video a la página oficial del Congreso de Guanajuato.

El Periódico Correo dio a conocer este miércoles que una de las aspirantes, Juana López Ayala, quien actualmente es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato (CPC), tiene una demanda laboral en contra de la propia ASEG, donde laboró de diciembre de 2021 a noviembre de 2022.

 

Más noticias de la ASEG en Guanajuato

Destina Guanajuato un tercio del presupuesto legislativo a Auditoría pese a bajos resultados

Hackean el sistema de la ASEG y encriptan sus datos; FGE Guanajuato ya investiga

ASEG audita dos actos propuestos por los ciudadanos