Ciudad de México, México.– Los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicaron este miércoles una serie de correos electrónicos de Jeffrey Epstein en los que el empresario, acusado de tráfico sexual, aseguró que Donald Trump había pasado horas en su casa junto a una de sus víctimas.

En los mensajes, fechados entre 2011 y 2019, Epstein afirmó que el entonces magnate inmobiliario y estrella televisiva “sabía de las chicas”, en referencia a las menores de edad que formaban parte de su red de abusos.

Los correos dirigidos a Ghislaine Maxwell y Michael Wolff

De acuerdo con los documentos difundidos, uno de los correos fue enviado en 2011 a Ghislaine Maxwell, socia y amiga cercana de Epstein, actualmente condenada a 20 años de prisión por su participación en la red de explotación sexual.

“Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump. No ha mencionado ni una sola vez que se vio con [nombre tachado]”, escribió Epstein, en referencia a una víctima cuyo nombre fue omitido para proteger su identidad.

Los otros dos correos estaban dirigidos al escritor y periodista Michael Wolff, con quien Epstein mantenía comunicación frecuente. En uno de ellos, fechado en enero de 2019, el empresario escribió:

“Por supuesto que sabía de las chicas; le pidió a Ghislaine que parara”.

Epstein y Trump: una relación con historia

Los documentos publicados forman parte de miles de páginas de archivos entregados al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que investiga los vínculos y protección institucional de Epstein durante años.

Según los registros, los intercambios se produjeron después del acuerdo judicial de 2008, en el que Epstein se declaró culpable de cargos menores de solicitación de prostitución, lo que le permitió evitar un proceso federal más severo.

Epstein y Trump mantuvieron una estrecha relación en la década de los 90 y principios de los 2000, frecuentando los mismos círculos sociales en Nueva York y Palm Beach, Florida. Sin embargo, según Trump, el vínculo se rompió en 2004 tras una disputa por la compra de una propiedad.

El expresidente ha declarado públicamente que expulsó a Epstein de su club Mar-a-Lago al descubrir que habría intentado reclutar a una joven empleada para su red.

Comité del Congreso y posibles implicaciones

El Comité de Supervisión afirmó que los correos “plantean nuevas preguntas sobre la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein” y sobre lo que el expresidente sabía acerca de las actividades del empresario.

Además, los demócratas señalaron que, según un denunciante anónimo, Ghislaine Maxwell planeaba solicitar a Trump la conmutación de su sentencia, lo que ha generado especulaciones sobre un posible pacto de silencio.

Los legisladores explicaron que el conjunto completo de los documentos no ha sido publicado, por lo que aún no se conoce el contexto total de las conversaciones.

¿Cuál es el impacto político?

Aunque los correos no constituyen prueba directa de un delito cometido por Trump, su publicación reaviva la polémica sobre su relación con Epstein, justo cuando el expresidente busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.

El Servicio de Supervisión del Congreso adelantó que continuará revisando el material recibido, el cual forma parte de una investigación más amplia sobre las redes de protección institucional y complicidades que permitieron a Epstein operar durante décadas.