Molotov celebró 30 años de carrera en el Palacio de los Deportes y lo hizo con la irreverencia y la energía que siempre los ha caracterizado, aprovechando su regreso para cantar los “himnos” que siguen marcando generaciones, pero también para lanzar una crítica al actual gobierno de la Cuarta Transformación.

Desde los primeros acordes, la pista vibró con sus clásicos: Frijolero, Rastaman-dita, Here We Kum, Voto latino y Gimme Tha Power, este último es uno de sus temas más contestatarios y de protesta, que denuncia los abusos de poder y la corrupción de la clase política.

Molotov ‘le tira’ a la 4T y a López Obrador

Fue precisamente, antes de entonar Gimme Tha Power, que la banda no dejó pasar la oportunidad para expresar su rechazo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al movimiento político de la 4T que hoy representa el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Éramos un país chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Qué chinguen a su madre!“, se les escucha decir ante más de 18 mil asistentes que se dieron cita este 30 de octubre en el Palacio de los Deportes.

“Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país, donde nacimos, donde lo cuidamos y aunque cada vez nos va un poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo…”, afirmó Jay de la Cueva, quien suple temporalmente a Tito Fuentes en algunos conciertos mientras este se recupera de salud.

Las críticas de Paco Ayala a Morena y al gobierno de AMLO

Esta no es la primera ocasión en la que un integrante de Molotov crítica a Morena. En marzo del año pasado, el vocalista Paco Ayala hizo algunas declaraciones sobre el gobierno que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador.

Durante una entrevista con el youtuber Javier Paniagua, Ayala consideró que AMLO no cumplió con lo prometido al inicio de su gobierno, e incluso comparó a Morena con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Para nada, lejos. Yo creo que el gobierno actual es lo más priísta que hemos tenido en años, ¿sabes? En Morena, 60 por ciento (de sus integrantes) son priistas”, señaló el también bajista de Molotov.

Para ampliar su comentario, dijo que las promesas realizadas en campaña y a lo largo del sexenio de López Obrador iban dirigidas a todos aquellos que sentían ‘hartazgo’ de gobiernos anteriores.

“Van a venderle una mentira a alguien que está desprotegido y que claro que tiene una esperanza, quiere un cambio (…) hace que vayan a apoyarte y los más defraudados son toda esa gente marginada que creyó que por fin iba a subir su nivel de vida y tener seguridad, integridad y poder vivir chingón con su familia”, agregó.

Tito Fuentes se alejó temporalmente de Molotov previo al Vive Latino con el objetivo de preservar su salud. (Foto: Cuartoscuro)

Molotov repasa la historia política de México en ‘No Olvidamos’

En 2022, Molotov también lanzó un tema nuevo titulado No Olvidamos, en el que hacen un repaso por los últimos sexenios presidenciales para señalar corrupción y escándalos políticos, incluyendo a López Obrador.

La letra rememora eventos como el Halconazo con Echeverría, el terremoto de 1985 y el Mundial de 1986 con De la Madrid, la devaluación del peso con Salinas, la violencia durante el gobierno de Calderón, la “telenovela” política de Peña Nieto y la gestión de la pandemia en México bajo AMLO.