Guanajuato, Gto.- En septiembre, mes del regreso a clases y cuando los nuevos magistrados electos entran en funciones, se llevará a cabo la transmisión del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto ha generado dudas, ¿es feriado el 1 de septiembre y se debe pagar triple acorde a la Ley Federal del Trabajo (LFT)?.

El próximo lunes 1 de septiembre Claudia Sheinbaum entregará en documentos y un desglose de resultados de su primer año de su sexenio, de 2024 a 2030. Por otro lado, de acuerdo con la LFT, si se trabaja un día no laborable por ley, se debe pagar el doble del sueldo diario, lo que se entiende como un sueldo triple.

De acuerdo con la LFT, ¿es feriado el 1 de septiembre por el informe de Gobierno?

Acorde con lo establecido en la LFT, los días de descanso obligatorios son contemplados como fechas importantes en la historia de México (con la Independencia o la Revolución), fiestas y fechas en las cuales se llevan a cabo eventos relevantes políticos como las elecciones extraordinarias.

En la ley se estipula que el 1 de octubre cada seis años, es un día no laborable por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, cada vez que un nuevo sexenio presidencial comienza. Como en la transmisión del año pasado, cuando Sheinbaum recibió la banda presidencial de AMLO.

Si la transmisión del Poder Ejecutivo Federal no es laborable, ¿la transmisión del primer informe de gobierno tampoco? | X

Sin embargo, entre las fechas marcadas como descansos obligatorios de ley, el 1 de septiembre por la transmisión del primer informe de Gobierno no es una de ellas. Por lo tanto, no se debe pagar triple.

Días de descanso obligatorio del 2025 según la LFT

En total son siete días que no se laboran por ley y se pagan triple si debes trabajarlos. Del 2025 ya van cuatro descansos obligatorios y, para el resto de 2025, los feriados son:

  • 16 de septiembre por el día de la Independencia
  • Tercer lunes de noviembre por la conmemoración de la Revolución mexicana
  • 25 de diciembre por Navidad.
Todos los descansos reconocidos por la ley del resto de 2025.Todos los descansos reconocidos por la ley del resto de 2025. | Gobierno de México

Respecto a las fechas sobre eventos de la política mexicana, la ley establece dos fechas: el 1 de octubre de cada seis años, que sucederá hasta el 2030, y otros días no determinados para jornadas electorales:

“El que determinen las leyes federales y locales electorales para efectuar la jornada electoral en caso de elecciones ordinarias” se lee en el artículo 74 de la LFT.

Cada seis años, durante el 1 de octubre, se descansa oficialmente. | Archivo

Es importante señalar que cada una de estas fechas, en caso de trabajarse, se determina por mutuo acuerdo del trabajador y el empleador. El empleador no puede ofrecer el triple sueldo y solicitar trabajar un día de descanso obligatorio si el trabajador no accede.

Últimas noticias sobre el Gobierno de México hoy:

¿Por qué se descarriló el Tren Maya? Podría deberse a un defecto de fabricación

¿Quién era Ximena Guzmán Cuevas, secretaria personal de Clara Brugada, asesinada en Tlalpan?

Sheinbaum confirma que México recibirá a Macron, Carney y Rubio en los próximos meses