Guanajuato, Gto.- De acuerdo con los fanáticos del espacio, octubre de este año es el mes de los meteoros por sus constantes lluvias y paso de cometas. Como muestra, el día de hoy es la lluvia de estrellas oriónidas 2025 podrá verse entre la noche de hoy y la madrugada de mañana 22.
A diferencia de otras lluvias de estrellas, el pico de las oriónidas tiende a ser muy breve por la velocidad del desplazamiento de los meteoros, alrededor de 66 kilómetros por segundo. Se espera que la lluvia de estas estrellas sea entre 15 a 20 meteoros por hora.
Las estrellas oriónidas son fragmentos de polvo y roca que se desprenden del famoso cometa 1P/Halley cuando pasa cerca del Sol. Cuando la Tierra pasa por los restos del cometa, estos entran a la atmósfera terrestre y caen desde la constelación de Orión, de donde reciben el nombre.

¿A qué hora ver la lluvia de estrellas oriónidas 2025?
Entre la noche de hoy y la madrugada de mañana, uno de los picos de actividad de la lluvia de estrellas oriónidas podrá verse en todo México entre la 1:00 hasta las 5:30. Acorde con expertos, el mejor momento es entre las 3:00 y las 4:30.
Sin embargo, si no alcanzas apreciar la lluvia esta noche, no te preocupes. Una segunda lluvia de estrellas se podrá ver entre el 4 y 5 de noviembre cerca de los días de luna llena, por la caída de las estrellas Táuridas.

Las lluvias de estrellas son fenómenos que ocurren durante todo el año, pero desde diferentes puntos del cielo y con visibilidad parcial en algunos continentes. Para que estés preparado a las lluvias del resto del año, te dejamos la lista:
- Táuridas del Sur: 4 y 5 de noviembre
- Táuridas del Norte: 11 y 12 de noviembre
- Leónidas: 16-17 de noviembre
- Gemínidas: 13-14 de diciembre
- Úrsidas: 21-22 de diciembre
¿Cómo ver la lluvia de estrellas oriónidas hoy?
Para disfrutar de esta lluvia de estrellas de la mejor manera, planifica tu observación con las siguientes recomendaciones y ten una buena experiencia viendo el espacio.

- El primer paso es identificar bien donde posicionarse para tener un cielo oscuro.
- Ubica la constelación de Orión, también conocido como El Cazador
- Busca un lugar alto: esto te permitirá tener una vista libre de obstáculos
- Asegúrate de estar en una zona con poca iluminación lumínica
- Unas horas antes del evento aléjate de luces artificiales y pantallas para adaptar su vista a la oscuridad
La lluvia de estrellas oriónidas es visible a simple vista sin necesidad de usar un telescopio u otro instrumento óptico. A pesar de ello, los fanáticos de la astronomía pueden usar alguno de estos artículos para mejorar la experiencia.
Últimas noticias sobre eventos astronómicos:
Cometa C/2025 R2 SWAN: ¿Cuando es y cómo ver desde México el espectáculo que no se repetirá en 20 mil años?
¿Qué es el cometa 3I/Atlas? La NASA revela si es peligroso o no
¿Listo para la lluvia de estrellas dracónidas? Te decimos la hora y cómo verla