Salamanca, Guanajuato.- A partir del lunes subirá el costo del transporte público en Salamanca, pasando de 10 a 12 pesos la tarifa general y a 8 pesos la preferencial, según lo acordaron los concesionarios, aunque aún no está aprobado por el Ayuntamiento. Esta es una medida emergente para poder seguir prestando el servicio.

Así lo dio a conocer el líder transportista Roberto Calvillo Ramiro, de Villa Barahona, quien aseguró que los concesionarios tomaron este acuerdo porque ya no pueden subsistir con la tarifa de 10 pesos.

Los concesionarios anunciaron un incremento emergente en la tarifa del transporte. Foto: Cuca Domínguez

Precisó que, sin embargo, seguirán las pláticas con la autoridad municipal en la Comisión Mixta Tarifaria para alcanzar una tarifa de 15 pesos, que es la propuesta que llevaron a las mesas de negociación.

Este incremento emergente representa un 20 por ciento más, luego de casi cuatro años sin aumentar la tarifa.

Calvillo Ramiro reconoció que hay disposición de las autoridades para dialogar sobre incrementar la tarifa a 15 pesos; están analizando la petición y realizando los estudios necesarios. Mientras tanto, se aplicará la tarifa emergente.

“El incremento surtirá efecto a partir del lunes: 12 pesos la tarifa general y 8 pesos la preferencial. En el mismo porcentaje se incrementará la tarifa suburbana, es decir, el servicio que se presta de la cabecera a las comunidades rurales”, explicó.

El líder transportista reiteró que los concesionarios se ven obligados a incrementar la tarifa sin autorización del Ayuntamiento como medida de supervivencia y para poder seguir prestando el servicio.

“No es lo que quisiéramos, pero las autoridades no nos pueden autorizar lo que estamos pidiendo. Estaremos a la espera de lo que acuerde la Comisión Mixta Tarifaria y el Ayuntamiento”.

Declaró que esta medida de incrementar la tarifa del transporte público es un acuerdo de todos los concesionarios urbanos y suburbanos.

“Les pedimos a los usuarios que nos entiendan: no hay recursos suficientes para dar un mejor servicio, por ello estaremos aplicando este incremento emergente, mientras continuamos las pláticas con la autoridad para alcanzar una mejor tarifa”, explicó.

El líder transportista dijo que ya les llegó el agua al cuello, por lo que tomaron la decisión de subir la tarifa sin autorización; no es lo más correcto ni lo más adecuado, sin embargo, es una emergencia.

Autoridades municipales mantienen pláticas con concesionarios para revisar tarifas. Foto: Cuca Domínguez

“Una llanta nos cuesta casi 16 mil pesos; ponerle llantas a todo el camión son más de 100 mil pesos. Los gastos de operación son muy altos”, justificó.

Esta medida la tomaron los transportistas de Villa de Barahona, Servicio Urbano de Salamanca, Transportes Salmantinos, Transporte 2 de Julio, TAUDESA y otros más del transporte suburbano. Llegaron a este acuerdo luego de reunirse la mañana de este viernes, y entre sábado y domingo estarán avisando a los usuarios sobre el incremento a partir del lunes, concluyó.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Adultos mayores enfrentan abusos, depresión y hasta adicciones en Salamanca

Vecinos denuncian inseguridad por falta de alumbrado en bulevar San Pedro de Salamanca

Salamanca: crece sector de motomensajeros entre riesgos y carencia de apoyo