Celaya, Guanajuato.- Celaya tendrá una Universidad Rosario Castellanos, la cual estaría ubicada en las antiguas instalaciones de lo que fue la primaria Álvaro Obregón.
Así lo confirmó la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson, quien mencionó que ya se hizo la propuesta de este edificio, ubicado en la esquina de la calle Álvaro Obregón y 5 de Mayo, al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

“Ya se está haciendo la negociación para que pase directamente a la Universidad Rosario Castellanos. Nuestros jóvenes tendrán un lugar digno, una universidad incluyente, responsable, que forme a más jóvenes hombres y mujeres”, señaló Alejandra Ojeda.
Aunque hace años se desalojó el edificio y se reubicó la primaria Álvaro Obregón por supuestas fallas estructurales en el inmueble, la directora del IMIPE aseguró que no tiene problemas en su construcción y solo necesita pintura, mantenimiento, baños nuevos y cambio de instalaciones eléctricas.
“De verdad requiere poco. Ya se hicieron varias inspecciones físicas y autoridades del INAFED visitaron el edificio. Está en excelente estado, requiere sanitarios nuevos, pintura nueva y todo tiene que ir de la mano con el INAH. Como son arreglos menores, el proceso es relativamente sencillo. Cuenta con todas las características que pide el Gobierno Federal. En mal estado está el aplanado, la pintura y las instalaciones eléctricas, eso se tiene que cambiar porque es un edificio antiguo, pero de estructura no tiene ningún problema”, informó la funcionaria.
Ojeda Sampson destacó que es una excelente ubicación, ya que está en la zona centro, cerca de la Alameda, de la presidencia municipal y cuenta con fácil acceso.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos es una institución pública mexicana que ofrece educación superior gratuita con un enfoque social, inclusivo y de calidad. En otras sedes cuenta con carreras como Ciencias de Datos, Derecho y Criminología, Psicología, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Contaduría y Finanzas, e Ingeniería en Control y Automatización, aunque la oferta exacta puede variar según la unidad académica y el campus.

El pasado jueves 28 de agosto, el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, informó que la donación del terreno tendría que quedar lista en el presente año para que se otorguen los recursos para 2026 y el Consejo de la institución educativa analice, en coordinación con el municipio, qué carreras se podrían ofrecer.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
