Guanajuato, Guanajuato. – Con el voto unánime de los legisladores, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó una modificación al Código Civil que permitirá a los padres elegir, de mutuo acuerdo, el orden de los apellidos de sus hijas e hijos, eliminando así la práctica tradicional de colocar primero el apellido paterno.
De acuerdo con el dictamen, cuando ambos padres comparezcan ante el Registro Civil para reconocer al menor, podrán determinar libremente el orden de los apellidos. En caso de que no exista consenso, será el oficial del Registro Civil quien defina la secuencia, priorizando el interés superior de la niñez y la estabilidad familiar.

La diputada María Eugenia García Oliveros, promotora de la iniciativa, explicó que esta reforma busca erradicar cualquier forma de discriminación entre hombres y mujeres al momento de establecer la filiación. Señaló que el derecho al nombre es un elemento esencial de identidad, y que permitir la elección del orden de los apellidos contribuye a garantizar la igualdad de género y la autonomía familiar.
Asimismo, precisó que el dictamen reconoce el derecho a modificar el nombre conforme a la ley, y subrayó que esta medida no solo representa un cambio normativo, sino un avance con repercusiones sociales, jurídicas y culturales que refuerza los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.
Durante la discusión, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia respaldó la iniciativa, destacando que responde a un mandato constitucional que exige eliminar prácticas discriminatorias y promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Añadió que mantener la costumbre de anteponer el apellido del padre reproduce estereotipos de género y vulnera el derecho al nombre como parte fundamental de la identidad. A su vez, destacó que la reforma equilibra derechos al respetar la decisión de los padres, corregir una práctica desigual y garantizar la protección jurídica de niñas y niños en casos de desacuerdo.

Tiscareño Agoitia concluyó que esta aprobación envía un mensaje contundente: en Guanajuato, los derechos de las mujeres y la igualdad sustantiva son principios que no están sujetos a negociación.
Últimas noticias de Guanajuato
Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN
Simula Sedeshu lanzar ‘alerta urgente’ contra falsos gestores de ‘tarjetas rosas’ en Guanajuato
INE busca Observadores Electorales para las Elecciones 2024 ¿qué necesitas y cuándo es el registro?