En un comunicado, Banxico explicó que la renovación de la familia de billetes busca reforzar las medidas antifalsificación y aumentar su durabilidad mediante materiales más resistentes. La serie vigente contempla los billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, sin contemplar, por ahora, nuevas denominaciones.
El billete de 20 pesos entra en proceso de retiro

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán fue clasificado como “en proceso de retiro” desde el 10 de octubre.
Esto significa que las instituciones bancarias deberán devolver los ejemplares al Banco de México conforme los reciban, aunque seguirán siendo válidos como medio de pago hasta que concluya su retiro definitivo.
En tanto, la versión conmemorativa del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, perteneciente a la familia G y emitida en 2021, continúa en circulación con nuevas medidas de seguridad y elementos táctiles para personas con discapacidad visual.
Rumores sobre el billete de 2 mil pesos carecen de sustento

Las especulaciones sobre un posible billete de 2 mil pesos surgieron tras el anuncio de renovación de las demás denominaciones. En su momento, el exgobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, mencionó que la posibilidad de crear una nueva denominación había sido considerada, pero nunca aprobada por la Junta de Gobierno.
Hasta ahora, ningún documento oficial de Banxico ni publicación del DOF autoriza la emisión de un billete de 2 mil pesos. El banco central subrayó que su prioridad sigue siendo fortalecer la seguridad, accesibilidad y autenticidad de los billetes vigentes, y no la creación de nuevos.

Banxico reiteró que el enfoque actual de la actualización monetaria es combatir la falsificación, mejorar la durabilidad y mantener la confianza del público en el papel moneda. La renovación no incluye nuevos diseños ni denominaciones fuera de las cinco que actualmente integran la serie.
De esta forma, el rumor sobre el billete de 2 mil pesos carece de fundamento, y cualquier información sobre su presunta circulación no está respaldada oficialmente.