Ciudad de México, México.– La Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento esencial para cada ciudadano mexicano, que certifica su nacimiento y nacionalidad, ha dado un paso innovador en su aplicación. Ahora, gracias a una nueva legislación, las mascotas también podrán tener su CURP, pero no solo como un número de registro, sino como una herramienta que promueve la tenencia responsable y agiliza los trámites en casos de extravío, maltrato o abandono.

Conoce cómo registrar a tu mascota en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y la CURP para mascotas en CDMX para promover la tenencia responsable (Foto: Twitter)

Desde el 2024, la Ciudad de México implementó el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), haciendo obligatorio para todos los dueños de perros y gatos registrar a sus mascotas en este sistema, con la finalidad de mejorar la gestión de animales en la capital del país.

¿Qué es la CURP para mascotas?

Conoce cómo registrar a tu mascota en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y la CURP para mascotas en CDMX para promover la tenencia responsable (Foto: Twitter)

El RUAC es una iniciativa impulsada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en colaboración con el gobierno local, para facilitar procesos administrativos relacionados con las mascotas. Este sistema no solo ofrece una clave única para cada animal, sino que también estará vinculada al dueño, lo que permitirá identificar rápidamente a las mascotas en situaciones de abandono o extravío.

El objetivo es promover una tenencia responsable de animales, ayudando a evitar el maltrato y brindando una respuesta rápida ante cualquier incidente que involucre a las mascotas. Este documento es especialmente importante, ya que vincula a cada animal con su tutor, lo que facilitará la trazabilidad de las mascotas en la ciudad.

¿Cómo registrar a tu mascota?

  • Realizar el registro del RUAC es un trámite gratuito y sencillo que puedes hacer en línea desde la comodidad de tu hogar. Aquí te dejamos los pasos:
  • Ingresa al portal oficial: ruac.cdmx.gob.mx
  • Inicia sesión con Llave CDMX.
  • Registra los datos de tu mascota: nombre, raza, edad, color, tamaño, señas particulares y sube una foto reciente de tu mascota.
  • Finaliza el trámite y descarga el RUAC en formato PDF, el cual podrás imprimir o guardar para futuras consultas.

¿Hay multa por no registrar a tu mascota?

Conoce cómo registrar a tu mascota en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y la CURP para mascotas en CDMX para promover la tenencia responsable (Foto: Twitter)

Una de las dudas que ha generado este nuevo sistema es la posibilidad de una multa por no registrar a las mascotas en el RUAC. Sin embargo, ANCAN (Asociación Nacional de Centros de Atención Animal) aclaró que no existe una fecha límite para realizar este registro, y, por lo tanto, no hay multas por no registrar a tu mascota en este momento.

Si bien algunos rumores hablaban de multas de entre $2,375 y $3,394 pesos, esta información es falsa. El gobierno capitalino no ha establecido sanciones por no registrar las mascotas en el RUAC.

¿Cuándo sí podrías ser multado?

Aunque no se ha fijado multa por no registrar a tu mascota, es importante tener en cuenta que existen otras acciones con respecto a las mascotas que sí están sancionadas por la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Algunas de estas infracciones son:

  • No limpiar los desechos de tus animales cuando paseas con ellos.
  • Pasear a tus mascotas sin correa.
  • Maltrato animal, que es uno de los delitos más graves y tiene consecuencias legales severas.