Salamanca, Guanajuato.- Se reúnen integrantes del Colegio de Ingenieros del Agua con agricultores afectados por la contaminación con hidrocarburos del pozo 7, con el que se riegan 36 hectáreas, para asesorarlos.
De inicio, recomiendan la realización de estudios para determinar si el manto freático está contaminado o si, en su caso, el agua se contamina en su conducción del pozo a la parcela. Con los resultados, se determinarán las acciones a realizar, porque de seguir regando con esa agua contaminada, la tierra puede quedar estéril.

René Mendoza, presidente del Colegio de Ingenieros del Agua en el Estado de Guanajuato, dijo que es importante definir las responsabilidades y atribuciones de cada quien, pero estas se determinarán con estudios que se tienen que realizar.
“A veces es sencillo decir que esto corresponde a tal o cual persona, pero se tienen que hacer estudios para determinar la responsabilidad, cuáles son las acciones a seguir y cuándo los agricultores pueden disponer del agua nuevamente”.
Dijo que, si ellos lo deciden, propondrán qué acciones deben realizar para definir y delimitar responsabilidades, si es un tema inherente al pozo, afectación al usuario o incluso a las autoridades; por ello, el apoyo será darles la guía para acompañarlos.
De manera somera, mencionó que existe una afectación particular y un pasivo ambiental, donde no solo se afecta a los productos y al módulo de riego, también se está afectando a la ciudadanía por el olor que puede traer problemas a la salud, especialmente en esta temporada de calor.

Por su parte, Héctor Ortega Razo, uno de los agricultores afectados, dijo que el pozo es del módulo de riego Salamanca, pero se les asignó este pozo al que le tienen que dar mantenimiento.
“Estamos preocupados porque el pozo está contaminado y el agua nos llega con alto grado de contaminación. No sabemos si es el pozo o si nos han contaminado la línea del pozo. Necesitamos que se haga un estudio o un análisis para saber de dónde viene la contaminación, porque no estamos seguros de su origen. Lo cierto es que queremos que se resuelva este problema porque nos está afectando. En mi caso, tengo dos ciclos agrícolas que no he podido sembrar”, lamentó.
Más noticias de Salamanca
¿Qué está pasando en el Río Lerma en Salamanca? Así lo dejó la contaminación
Llenan de basura, ropa y hasta muebles al río Lerma en Salamanca, es “foco de contaminación”
Zona de descarga de RIAMA en Río Lerma se convierte en basurero: ‘hay hasta animales muertos’