Ciudad de México, México.– Este 15 de septiembre, las celebraciones del Grito de Independencia en México se vieron empañadas por un incidente tecnológico que generó gran polémica: el espectáculo de drones en Piedras Negras, Coahuila, colapsó ante la mirada de cientos de espectadores.

Más de 200 drones caen en Piedras Negras durante el Grito; no se reportan heridos, pero usuarios critican la seguridad del evento (Foto: Twitter)

El evento, que incluía más de 200 drones programados para formar figuras alusivas a la Independencia y símbolos patrios, comenzó sin contratiempos. Sin embargo, minutos después, varios de los dispositivos perdieron estabilidad y cayeron al suelo de manera descontrolada, mientras los asistentes observaban cómo las luces se apagaban abruptamente.

Más de 200 drones caen en Piedras Negras durante el Grito; no se reportan heridos, pero usuarios critican la seguridad del evento (Foto: Twitter)

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, pero la situación generó preocupación y críticas en redes sociales sobre la seguridad de este tipo de espectáculos. Algunos usuarios cuestionaron la planificación del evento y el manejo de la tecnología, mientras que otros agradecieron que la caída de los drones no provocara daños personales.

Este incidente pone en evidencia los riesgos asociados con la implementación de espectáculos tecnológicos en eventos masivos, así como la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos para evitar accidentes.

Más de 200 drones caen en Piedras Negras durante el Grito; no se reportan heridos, pero usuarios critican la seguridad del evento (Foto: Twitter)

En otros puntos del país, como Reforma, Chiapas, las celebraciones también generaron polémica, en este caso por el uso inapropiado de la bandera mexicana durante un número de baile, lo que provocó críticas por parte de los asistentes y debate sobre el respeto a los símbolos nacionales.

Con estos sucesos, las fiestas patrias de 2025 dejaron lecciones sobre la seguridad en eventos masivos, el manejo de nuevas tecnologías y la importancia de preservar la solemnidad de los actos cívicos.