Guanajuato, México.México se encuentra en el epicentro de una batalla climática este fin de semana, con una serie de sistemas meteorológicos colisionando para desencadenar una serie de eventos extremos. Desde el norte hasta el sur, el país se prepara para enfrentar una combinación explosiva de tormentas, vientos huracanados y descensos de temperatura.

Una línea seca que se extiende sobre el norte del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical, promete desencadenar fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h en estados como Sonora, Chihuahua y Baja California. Estas ráfagas, acompañadas de posibles tolvaneras, podrían crear condiciones peligrosas para los conductores y residentes de estas áreas.

 
Imagen de radar mostrando la convergencia de sistemas climáticos sobre México. Foto: SMN

Mientras tanto, en el Golfo de México, una circulación de alta presión está preparando el escenario para la “surada”, un viento del sur con rachas de 70 km/h que se espera afecte a estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Esta combinación de vientos intensos podría generar condiciones adversas en las carreteras y afectar las actividades al aire libre en estas regiones.

Por si fuera poco, un frente frío asociado con la corriente en chorro polar se acerca al noroeste del país, amenazando con desencadenar lluvias aisladas en Baja California. Este frente frío también marca el surgimiento de la Novena tormenta invernal en la región, lo que significa un marcado descenso de temperatura y la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico para el estado de Guanajuato

En el estado de Guanajuato, el clima no se queda atrás en esta odisea meteorológica. Aunque se esperan cielos con escasa nubosidad y ausencia de lluvias, el ambiente pasará de fresco por la mañana a extremadamente caluroso por la tarde. Además, se pronostican ráfagas de viento de hasta 60 km/h, con posibles tolvaneras que podrían afectar la visibilidad en algunas áreas.

 
Conductores luchando contra ráfagas de viento y tolvaneras en una carretera del norte de México. Foto: SMN

Clima en municipios de Guanajuato

  • Guanajuato Capital: Los guanajuatenses enfrentarán un día soleado con mínimas probabilidades de lluvia. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 19 km/h, lo que podría hacer que las sombrillas de los turistas vuelen por los aires.
  • Silao: A pesar del sol radiante, Silao no está exento de las condiciones climáticas desafiantes. Con una probabilidad de lluvia del 11%, los residentes deben estar preparados para cualquier eventualidad, especialmente teniendo en cuenta las ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 30 km/h.
  • León: La ciudad de León disfrutará de un día soleado, pero las ráfagas de viento podrían ser una molestia para los habitantes, alcanzando hasta los 19 km/h. Sin embargo, la probabilidad de lluvia es mínima, lo que brinda cierto alivio a los lugareños.
  • Irapuato: Con cielos nublados y ráfagas de viento de 14 km/h, los irapuatenses deben estar atentos a los cambios repentinos en las condiciones climáticas. Aunque la probabilidad de lluvia es baja, es mejor estar preparados para cualquier eventualidad.
  • Celaya: El sol brillará en Celaya, pero las ráfagas de viento podrían llegar hasta los 14 km/h. Con una probabilidad de lluvia del 0%, los residentes pueden disfrutar de un día soleado sin preocupaciones.
  • Salamanca: En Salamanca, el clima será similar al de Celaya, con cielos soleados y ráfagas de viento de hasta 14 km/h. La probabilidad de lluvia es prácticamente nula, lo que garantiza un día tranquilo para los habitantes de la ciudad.
 
¡Alerta en México! Tormentas, vientos huracanados y cambios bruscos de temperatura están en el pronóstico. Foto: SMN

Más noticias de Guanajuato

Buscadora Nailea Carreño sufre amenazas e intento de allanar su casa en Celaya; colectivo exige protección

¿Qué se hace y cómo denuncio un delito electoral en Guanajuato?

¿Quieres correr un maratón y no sabes cómo iniciar? Aquí te lo contamos