Guanajuato, Gto.- La temperatura en Guanajuato probablemente se sienta con una humedad constante, y un frío latente por las tardes debido a las constantes precipitaciones pluviales que tendrá la entidad durante esta primera semana de julio.
No obstante, después del solsticio del verano, la canícula podría intervenir en esta región para traer más calor aún a pesar de las lluvias en esta temporada de huracanes.
Por eso, se explicará a continuación ¿Qué temperaturas máximas y mínimas alcanzará Guanajuato durante esta primera semana de julio?

Llegó la canícula a Guanajuato, ¿Afectará al clima en la entidad?
La canícula es un fenómeno natural que ocurre cuando en la rotación de los astros el sol del mediodía, está a la máxima altura posible sobre el horizonte, afectando principalmente al hemisferio norte.
El calor, que no tiene que ver con la cercanía del planeta con el sol, sino con la inclinación del eje terrestre con respecto a esta estrella, apunta en dirección más directa a esta zona del planeta, en cuyo eje, se encuentra México.
Este fenómeno, ocurre normalmente, unas 2 semanas después del solsticio de verano y dura aproximadamente entre 4 y 7 semanas. Este 2025, se prevé que la canícula empiece el próximo jueves 3 de julio y terminé aproximadamente el 15 de agosto.
Se estima que cuándo la canícula llegué a Guanajuato, está ocasione afectaciones mínimas en la entidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el estado de Guanajuato no se encuentra en la lista de los estados que serán más impactados por la canícula, entre los que están Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Colima, Yucatán, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
Temperatura máxima y temperatura mínima por municipios de Guanajuato durante la primera semana de julio

Durante la primera semana de julio, se estima un clima un poco caluroso por las mañana y mediodía y fresco durante la tarde y noche.
Así mismo, se estima que continúen las lluvias durante la primera semana de julio, por lo que se espera una temperatura fresca y hasta un poco fría por las noches, no obstante, habrá algunas variaciones por región.
Así estará la temperatura máxima y mínima en Guanajuato durante la primera semana de julio, de acuerdo, a distintas regiones de Guanajuato:
Noreste y norte de Guanajuato
En la región norte y noreste de Guanajuato, se estima una alta probabilidad de lluvias, un clima fresco durante la tardes y noches y una espesa neblina cubriendo la sierras aledañas de estos municipios:
Xichú, Atarjea, Tierra Blanca, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, Victoria, Dr. Mora, Santa Catarina, San Luis de la Paz.
La temperatura máxima que habrá en esta región, según la plataforma de Meteored, registra entre 25°C y 28°C. Mientras que la temperatura mínima será de entre 16°C y 18°C.
Centro Este- Centro Oeste:
En la región centro este y oeste de Guanajuato, se prevé un cielo nublado y un clima fresco día y noche desde el martes 1 de julio hasta el domingo 6 en julio, además, se estiman intervalos de chubascos en prácticamente todos estos municipios de:
León, Silao, Guanajuato, Salamanca, San Miguel Allende, Irapuato, Romita, Celaya, Apaseo el Grande, Cortazar, Villagran y Juventino Rosas.
La temperatura máxima que habrá en esta región, según la plataforma de Meteored, registra entre 22°C y 26°C. Mientras que la temperatura mínima será de entre 17°C y 13°C.
Sur Este y Sur Oeste:
En esta región de Guanajuato, se estima la temperatura más fresca del territorio. Durante esta primera semana de julio, se estima un cielo nublado, intervalos de lluvias y chubascos y una sensación de humedad constante en el aire:
Municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato, y Yuriria.
La temperatura máxima que habrá en esta región, según la plataforma de Meteored, registra entre 23°C y 25°C. Mientras que la temperatura mínima será de entre 16°C y 12°C.
Factores climáticos en Guanajuato durante la primera semana de julio

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la primera semana de julio, es decir, martes 1 de julio al lunes 7 de julio.
En Guanajuato se prevén algunos eventos de la temporada de huracanes como la extensión del huracán Flossie por la costa de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, que traerá nubes a la entidad durante los próximos 3 días.
Mientras que los remanentes de nubes que dejó la tormenta tropical Barry seguirán teniendo efectos de lluvias y neblina en Guanajuato hasta este miércoles 2 de julio.
Así mismo, el mismo informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que continuarán las nubes en la entidad debido al ingreso de humedad constante que ha dejado la temporada de huracanes.
Por lo que, a pesar de la canícula, se estima que el territorio de Guanajuato no se vea directamente afectado por este evento climatológico y siga percibiendo una temperatura fresca en el estado.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿A qué hora lloverá hoy 1 de julio en Guanajuato?
¿Canícula frenará lluvias en Guanajuato? El fenómeno entra en julio
Huracán Flossie se intensifica a categoría 2; aumenta pronóstico de lluvias en Guanajuato