Ciudad de México, México.– La destacada escritora mexicana Cristina Rivera Garza ha sido galardonada con el prestigioso Premio Pulitzer en la categoría de Memorias por su obra “El invencible verano de Liliana”.

 
Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer por el Invencible verano de Liliana, donde narra la historia sobre el feminicidio de su hermana en la CDMX. (Foto: Twitter)

Este reconocimiento otorgado por el Premio Pulitzer destaca la obra de Rivera Garza como un relato conmovedor que fusiona la memoria, el periodismo de investigación feminista y la biografía poética para narrar la historia de su hermana, Liliana Rivera Garza, víctima de un feminicidio.

El libro de Rivera Garza se impuso en una competencia que incluía otras destacadas obras, como “Las mejores mentes: una historia de amistad, locura y la tragedia de las buenas intenciones” de Jonathan Rosen y “El país de los ciegos: una memoria al final de la vista” por Andrew Leland.

 
Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer por el Invencible verano de Liliana, donde narra la historia sobre el feminicidio de su hermana en la CDMX. (Foto: Twitter)

En la descripción proporcionada por el Premio Pulitzer, se destaca la valentía y determinación con la que Rivera Garza aborda el tema del feminicidio de su hermana, combinando elementos de investigación periodística, recuerdos personales y una poética que busca dar voz a quienes han sido víctimas de la violencia de género.

“Hace apenas un año decidí abrir las cajas donde depositamos las pertenencias de mi hermana. Su voz atravesó el tiempo y, como la de tantas mujeres desaparecidas y ultrajadas en México, demandó justicia”, escribió Cristina Rivera Garza, refiriéndose al proceso de creación de su obra.

Además, agregó que “El invencible verano de Liliana” es un tributo a la memoria de su hermana y una denuncia contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que afecta a tantas mujeres en relaciones patriarcales.

¿Quién es Cristina Rivera Garza?

 
Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer por el Invencible verano de Liliana, donde narra la historia sobre el feminicidio de su hermana en la CDMX.          (Foto: Twitter)

Cristina Rivera Garza, nacida el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas, es una reconocida escritora y académica que ha abordado temas como la migración, identidad, salud mental, feminicidios y estudios de género en su prolífica obra literaria.

Con una trayectoria que abarca novelas, cuentos, poesía y ensayos, Rivera Garza ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Xavier Villaurrutia y la beca María Zambrano, entre otros.

Su contribución a la literatura y su incansable lucha por visibilizar las injusticias y violencias que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea la han convertido en una figura clave en el panorama cultural mexicano y latinoamericano.

Más noticias sobre premios

Dan Premio Nacional de Artes y Literatura a fundador Leones de la Sierra de Xichú

Irapuato obtiene el Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez 2024.

¿Cuál es el premio del ganador de ‘Quién es la máscara 2023’?