Washington, D.C.- Los ciudadanos estadounidenses se encuentran este martes ante una jornada electoral crucial para el futuro político del país.

Con la Vicepresidenta Kamala Harris buscando prolongar el gobierno demócrata y el expresidente Donald Trump intentando hacer historia al regresar a la Casa Blanca tras cuatro años de ausencia, las encuestas aún no han dejado claro quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca. Aunque el proceso de votación ha comenzado semanas antes con el voto anticipado por correo y de manera presencial, este martes es el día de la elección definitiva.

 
Este martes, millones de estadounidenses acuden a las urnas para decidir entre Kamala Harris y Donald Trump en una de las elecciones más reñidas (Foto: Twitter)

Es importante recordar que, en Estados Unidos, los votantes no eligen al presidente directamente. En cambio, eligen a los miembros del Colegio Electoral, un cuerpo compuesto por 538 electores, de los cuales 270 son necesarios para ganar la presidencia.

El sistema establece que la candidatura ganadora en cada estado se lleva todos los electores de ese territorio, a excepción de Maine y Nebraska, que aplican un sistema proporcional. Por ello, el resultado final dependerá no solo del voto popular, sino también de los resultados en los estados clave, los conocidos como “swing states”.

¿Quién va ganando hasta ahora las elecciones de E.U?

 

Este martes, millones de estadounidenses acuden a las urnas para decidir entre Kamala Harris y Donald Trump en una de las elecciones más reñidas (Foto: Twitter)

Las encuestas nacionales sugieren una ventaja para Harris en el voto popular, pero la exsecretaria de Estado Hillary Clinton ya advirtió en 2016 que ganar en estos estados decisivos es lo que realmente cuenta. Entre los estados en disputa, Trump lidera en lugares como Arizona, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, mientras que Harris aventaja en Wisconsin y Michigan. Los resultados irán fluyendo a lo largo de la noche, y quien logre alcanzar los 270 electores será proclamado vencedor de la contienda.

Amenazas e imprevistos durante las elecciones

 

Este martes, millones de estadounidenses acuden a las urnas para decidir entre Kamala Harris y Donald Trump en una de las elecciones más reñidas (Foto: Twitter)

La jornada electoral comenzó con algunos contratiempos técnicos y de seguridad. En Georgia, uno de los estados más relevantes para los comicios, se reportaron varias amenazas de bomba en al menos dos centros de votación. Sin embargo, horas más tarde, el Secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, confirmó que las amenazas fueron falsas y originadas por un “actor estatal extranjero”, específicamente Rusia. A pesar del susto inicial, la votación continuó sin mayores problemas, y al mediodía más de medio millón de personas ya habían votado en persona.

En Pensilvania, otro estado clave, se registraron fallos de software en las máquinas lectoras de votos, lo que llevó a un juez a extender el horario de votación en el condado de Cambria por dos horas, hasta las 10:00 p.m. (hora local). El Departamento de Estado de Pensilvania aseguró que todas las papeletas completadas serían aceptadas y contadas de forma segura.

Más noticias sobre Estados Unidos

Puntos claves que debes conocer sobre las elecciones de Estados Unidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuáles son las propuestas de Kamala Harris y Donald Trump?

Elecciones en Estados Unidos: Kamala Harris y Donald Trump van empatados en estados clave