Venezuela.- A pesar de que se espera que Estados Unidos no invada a Venezuela, se pretende que llegue el final del régimen castrochavista.
Sin embargo, se espera que Estados Unidos solo entre y salga para que se evite una acción militar prolongada.
¿Qué sucederá si Estados Unidos invade Venezuela?

Estados Unidos hizo un contundente señalamiento en contra de Nicolás Maduro, señalándolo de ser parte del narcotráfico.
Donald Trump asegura que Maduro era líder de Los Soles por lo que se le duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura.
Aseguran que esta estrategia habría sido igual a la utilizada para el caso de Sadam Huseín. El tercer paso se hizo presente cuando se señaló públicamente que el grupo en el poder era, además, un grupo terrorista que desarrollaba una guerra híbrida contra Estados Unidos.
Según los señalamientos de Estados Unidos, Venezuela tendría una alianza con Irán y Hezbollah inmigración masiva ilegal, ser uno de los principales abastecedores de cocaína, utilización del Tren de Aragua como recurso delincuencial contra la potencia.
Otra de las estrategias fue que Donald Trump, Marco Rubio, Pamela Bondi y Kristi Noem han declarado públicamente que Venezuela no tenía presidente, pues desde el 28 de julio Maduro fue declarado prófugo de la justicia.
¿Ante esto Estados Unidos podría intervenir Venezuela?

Después de todos estos señalamientos, se acusó a Venezuela de colaborar con el ELN y las FARC para enviar drogas a Estados Unidos.
Ante esto se señala a Venezuela como un narcoestado en alianza con la guerrilla colombiana entre el 2001 y el 2016, con 10 mil millones en ayuda a Israel.
Así mismo, La Casa Blanca hizo una importante advertencia para que no viajen a Venezuela por el riesgo de detención ilegal o secuestro, basado en antecedentes reales.
Lo que ha variado es que la relación entre crimen organizado y narcotráfico ha pasado a ser quizás el mayor peligro para la democracia en Latinoamérica, con la aparición vía el castrochavismo de los narcoestados, de los cuales Venezuela y el Cartel de los Soles son ejemplos paradigmáticos.
¿Podría caer la dictadura de Nicolás Maduro en Manos de Estados Unidos?

Aunque se asegura que Estados Unidos no desea invadir, sí desea tener un compromiso de largo plazo que sea costoso en dinero y para esto se exhiben las numerosas capacidades que tiene.
Es de mencionar que Venezuela sí reconoce el significado de la invasión, por lo que ha tomado algunas medidas como la movilización de 4 millones de milicianos y la prohibición de drones en el aire.
La operación de Estados Unidos tiene cosas de guerra híbrida en lo psicológico y el escenario actual es distinto a lo de otros años, pero por lo mismo no se debe fracasar.
El 28 de julio el pueblo venezolano cumplió, se sacudió del miedo y el desencanto, acudiendo a votar.
Más noticias sobre Nicolás Maduro
Maduro Acusa a EE.UU. de Intentar un “Cambio de Régimen” Militar en Venezuela
¿Por qué Estados Unidos ofrece una recompensa increíble por Nicolás Maduro?
Sheinbaum descarta vínculos entre Maduro y el Cártel de Sinaloa: “No hay pruebas”