Ciudad de México, México.- El modelo Google Pixel 10 Pro XL es uno de los celulares más poderosos y que ha causado más impacto este año en los amantes de la tecnología. Te presentamos las mejoras que la empresa de tecnología hizo en el modelo a comparación de su versión anterior el Pixel 9 Pro XL.
Los nuevos modelos de la línea de celulares Pixel de Google han causado revuelo en México desde antes de su llegada, por sus grandes avances tecnológicos que van desde el diseño, hasta los procesadores de última generación con Inteligencia Artificial.
Características del Google Pixel 10 Pro XL y diferencias con el Pixel 9 Pro XL
En el lanzamiento del Google Pixel 10 Pro XL, algunos se han preguntado cuáles son las diferencias entre este modelo y su versión anterior, además de si vale la pena comprar el nuevo modelo.
Es probable que cuando la nueva versión de este celular llegue a tiendas, su antecesor, el Google Pixel 9 Pro baje de precio, por lo que será necesario hacer una revisión exhaustiva de las mejoras entre uno y otro para hacer una compra inteligente.
Diseño y medidas

Las diferencias en el diseño entre el Pixel 10 Pro XL y el Pixel 9 Pro XL son mínimas. Ambos modelos son casi idénticos, por lo que solo los más experimentados podrán notar los detalles que se cambiaron en la nueva versión.
El único detalle estético que cambia en el modelo es el logotipo de la “G” en la parte trasera, ahora es ligeramente más grande. Se cree que esto se hizo con el motivo de destacar la parte en donde se colocan los accesorios compatibles con el nuevo sistema magnético Pixel Snap.
Además de ser funcional, esto también es un guiño que refuerza la identidad de la marca de una manera sutil. Este nuevo diseño resulta atractivo, además de que tiene una personalidad muy diferente respecto a sus rivales de Android, y sus líneas son coherentes y armoniosas.
El agarre del celular es firme, y tiene las medidas de 162,8 mm de alto, 76,6 de ancho y 8,55 de profundidad, con un peso de 232 gramos. Aunque es más pesado que otros de los modelos de la línea Google Pixel 10, es de esperarse dado a que es la versión XL.
El acomodo de las cámaras traseras en horizontal es una de las diferencias más grandes del modelo a comparación de otros celulares en el mercado, lo que le da un diseño único y original que lo distingue.
Pantalla

Una de las características más fuertes de los celulares de Google es la pantalla, y el Pixel 10 Pro XL, no es la excepción. La pantalla que utiliza es la Super Actua display de 6,8 pulgadas con una resolución de 1,344 x 2,992 píxeles LTPO OLED y una densidad de 486 pixeles por pulgada.
Estas características hacen que la nitidez de la imagen sea brutal, los colores son vibrantes sin caer en la sobresaturación y los ángulos de visión son claros.
Una de las grandes novedades para el Google Pixel 10 Pro XL es que la pantalla es aún más brillante, alcanzando los 2200 nits de HDR y unos deslumbrantes 3300 nits de pico de brillo.
Esta potencia en los nits hará que el usuario pueda ver con total claridad la pantalla del celular debajo del sol, además de darle una gran calidad sin ningún esfuerzo. Ver películas, serie y redes sociales en exteriores va ser posible gracias a su nueva capacidad de visión.
Además, la tecnología LTPO y su tasa refresco variable de 1 a 120 Hz contribuyen a una fluidez sobresaliente. Lo más importante de esta capacidad de adaptar dinámicamente la tasa de refresco ayuda a optimizar el consumo de batería, un detalle que Google ha sabido explotar en sus últimos modelos.
Lo único faltante en la pantalla del Google Pixel 10 Pro XL es el recubrimiento antirreflejos que marcas como Samsung ya utilizan. Estas marcan una diferencia notable en exteriores y bajo ciertas condiciones de luz.
Rendimiento

Uno de los cambios más significativos de los Google Pixel 10, incluyendo al modelo Pixel 10 Pro XL es el cambio de procesador al Tensor G5, este es el primer Tensor fabricado por TSMC y es algo que los amantes de la tecnología estaban esperando desde hace años.
Este nuevo procesador hará historia en los celulares, pues este procesador es más poderoso en rendimiento y eficiencia en el mundo de la tecnología, lo que se verá reflejado en el uso del día a día.
El Tensor 5 refuerza una de las características más fuertes de los Pixel, ya que la experiencia del usuario se vuelva increíblemente suave y fluida. Abrir aplicaciones, alternar entre ellas, navegar por webs pesadas o ejecutar juegos exigentes no es un problema con el nuevo procesador.
Este es el cambio más radical del Pixel 10 Pro XL, acompañado de sus 16 GB de RAM y el nuevo nodo de fabricación, gestiona la multitarea y las cargas de trabajo con una soltura excelente.
El uso de el Tensor G5 en el celular se va ver traducido en una mayor eficiencia y fluidez, pero además este ayudará a gestionar el calor, lo que producirá que la batería dure más tiempo y el móvil rinda más sin sobrecalentarse.
Android 16 y la magia de Material 3 Expressive

Los nuevos modelos de Google Pixel 10, son los primeros en lanzarse con el Android 16, lo que hará una gran diferencia en el software del teléfono. Además de que el Pixel 10 Pro XL trae el Material 3 Expressive. Esta ni es solo una actualización, sino que le dará un aire fresco al sistema operativo de los Pixel.
Las nuevas animaciones, los elementos de la interfaz, los colores dinámicos y la adaptabilidad general, le dan un toque de modernidad al modelo.
La versión de Android de Google, es hasta el momento una de las más coherentes y armoniosas del mercado. La fluidez de la interfaz, la adaptabilidad y la reacción a las interacciones es uno de los elementos más únicos del Pixel 10 Pro XL.
Por otro lado, la llegada del Pixel Snap con Qi2.2 es un elemento que llega al celular para poder disfrutar de la carga inalámbrica magnética y la compatibilidad de accesorios MagSafe en un dispositivo Android “mainstream”.
Google mantiene su compromiso de 7 años de actualizaciones de OS, seguridad y Pixel Drop, por lo que tu Pixel 10 Pro XL se mantendría vigente en funciones y parches de seguridad hasta 2032. Esto deja ver que el compromiso de Google no solo es vender el hadware, sino un aparato funcional para el futuro de que el gasto estará protegido a largo plazo.
Funciones de IA en el Pixel 10 Pro XL

Una de las ventajas del procesador y el nuevo sistema operativo, es que también es posible tener mayor funcionamiento de la Inteligencia Artificial en el Pixel 10 Pro XL. Estas serán solo algunas de las múltiples funciones que tendrá con IA:
- Camera Coach
- Voice Translate
- Creción de música en la app de Grabadora
- Deep Research
- Veo 3
- Diario
Una de las desventajas de este sistema operativo, es que algunas de las nuevas funciones estarán disponibles únicamente en inglés o en Estados Unidos, dejando a los usuarios de otras partes del mundo con las ganas de poder disfrutar todas las capacidades del dispositivo.
Es probable que en cuestión de un tiempo todas las funciones estén disponibles en otros idiomas y regiones, sin embargo, sigue siendo uno de los grandes contras del Pixel 10 Pro XL.
Cámaras

El Google Pixel 10 Pro XL utiliza un conjunto de sensores conocido como gran angular de 50 megapíxeles Octa PD con una apertura de f/1.68 y un tamaño de sensor de 1/1.3 pulgadas, un ultra gran angular de 48 megapíxeles Quad PD con autoenfoque, apertura de f/1.7 y un campo de visión de 123° y un teleobjetivo de 48 megapíxeles de Quad PD con 5 aumentos ópticos, apertura f/2.8 y un tamaño de sensor de ½.55 pulgadas.
Estas características ayudan a que el rendimiento general es bueno, ya que las fotos que salen de este tienen una saturación justa y un procesado que prioriza el detalle. Sin embargo, se vuelven a encontrar algunos problemas de sobras aclaradas.
Este efecto produce la aparición de ruido en la zonas oscuras de imágenes con alto rango dinámico. Esta “falla” es algo que se viene viendo desde algunas generaciones anteriores de Google.
En escenas complejas, dinde hay mucha luz y sombra, el Pixel intenta equilibrar demasiado las zonas oscuras, y eso, a veces introduce un grano indeseable.
Uno de los puntos buenos de la cámara es que esta tendrá 100 aumentos asistidos por IA (Pro Res Zoom) es una de las visiones más novedosas de la ingeniería del software.
Esta función permitirá capturar imágenes sorprendentemente detalladas a distancias muy largas, imágenes que hace unos años hubieran sido ciencia ficción. Es una demostración de lo que la Inteligencia Artificial de Google puede lograr.
Algunos de los asistentes de IA con los que va contar el Google Pixel 10 Pro XL:
- Auto Best Take
- Retratos de 50 megapíxeles
- Add Me
- Guided Frame
- Panorama
- Low Light Boost en Instagram
El verdadero fuerte de las cámaras del Google Pixel 10 Pro XL se encuentra en el software y las funciones que tiene con Inteligencia Artificial. Además de que son los verdaderos cambios que hizo la empresa en este modelo, pues el hadware se sigue manteniendo casi idéntico a la versión anterior, el Google Pixel 9 Pro XL.
Precio del Google Pixel 10 Pro XL

El Google Pixel 10 Pro XL aún está en preventa, comenzando la venta oficial el 28 de agosto del 2025 en México.
El precio oficial con el que se lanzó el Google Pixel 10 Pro XL es de 30 mil 999 pesos mexicanos.
Este estará disponible en los colores negro, blanco, obsidiana, jade e índigo.
Últimas noticias del Google Pixel 10 Pro XL hoy:
La mejor oferta para comprar el Google Pixel 10 Pro en preventa en Liverpool
¿Qué diferencias hay entre el Google Pixel 10 Pro Fold y Pixel 9 Pro Fold? Te decimos qué modelo es el que más te conviene
¿Puedes comprar el Google Pixel 10 en Guanajuato? Estas son las tiendas de Google Store o AT&T oficiales