Guanajuato, Gto.-  De acuerdo con los resultados de una investigación exhaustiva,  la Profeco identificó  marcas de leche de vaca y vegetal que presentan irregularidades en su contenido, por lo que se recomienda no consumirlas. Sin embargo, en el estado de Guanajuato, estos productos aún siguen al alcance de los consumidores. 

En cada producto se verificó que la información comercial coincidiera con su contenido y que se cumpliera con lo indicado en las normas oficiales correspondientes;así como el contenido neto declarado y nutrientes como proteína, grasa, carbohidratos y aporte calórico. A continuación, te contamos todos los detalles para que en la medida de lo posible evites estas marcas que pueden llegar a ser nocivas para la salud. 

¿Cuáles son las leches que la profeco indica que no deben de consumirse y se siguen comercializando en Guanajuato?

En un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se detectaron varias  irregularidades en ciertas marcas de leche,tanto de origen animal como vegetal, pues se ha encontrado que el contenido nutrimental que se expone en los envases es falso, pues después de diversas pruebas se ha demostrado que estos productos contienen un contenido totalmente diferente. 

  • Leche Lala 100 fresca sin lactosa, deslactosada y light: Según el análisis determinado por la Profeco esta marca de leche no cumplió con los requisitos esenciales según la norma NOM-155-SCFI-2012, pues su densidad y contenido de sólidos no grasos no son los mínimos requeridos y no corresponden a lo expuesto en los envases
  • Leche Querétaro: Según el análisis de la profeco, que fue divulgado en la revista del consumidor, este producto presentó hasta 75 ml menos del contenido declarado, además de contener grasas vegetales, lo cual no corresponde a lo expuesto ante el consumidor 
  • Leche 19 hermanos: Los datos que arrojaron los análisis realizados por la Profeco indican que esta denominada “leche” en realidad es una mezcla de leche con grasa vegetal, además falla en los requisitos de sólidos no grasos y densidad, lo cual no corresponde a lo expuesto ante el consumidor 
  • Leche Hershey sabor chocolate : A pesar de que esta leche sea la favorita de muchas infancias, el análisis declarado por la Profeco ha señalado que este producto lácteo contiene más azúcares que los expuestos ante el consumidor, pues se encontró un total de 12.65 g de azúcar por cada 100 ml lo que da un total de 16.7 g de azúcar, lo que equivale al 66.8 por ciento del contenido total. 
  • Kellogg ‘s All Bran Deslactosada sabor chocolate: Según el estudio realizado por la Profeco se ha demostrado que este producto en su presentación de 236 ml, contiene un total de 2.71 g de grasa por cada 100 ml. Lo cual no corresponde a lo expuesto ante el consumidor. 
  • Alpura frutal con pulpa de fresa: Según el estudio realizado por la Profeco se ha demostrado que este producto contiene más azúcares y kilocalorías que lo expuesto ante el consumidor en su presentación de 250 ml. 
  • Leche Vegetal Silk: Según el estudio realizado por la Profeco, este producto contiene edulcorantes en su composición, a pesar que en su empaque contenga la leyenda “sin azúcar añadida”. 
  • Valley Foods: Según el estudio realizado por la Profeco este producto carece del sello de advertencia por “exceso de sodio” lo cual incumple con las normas establecidas por la NOM-155-SCFI-2012 
  • Blue Diamond Almond Breeze:  El estudio realizado por la Profeco determinó que este empaque muestra información errónea en su envase, pues los análisis han demostrado que el producto no tiene 50% más calcio que la leche. Anexado a esto, no contiene sellos como “exceso de sodio, azúcar y calorías” 
 
La labor de la Profeco es verificar y defender los derechos de los consumidores a nivel nacional y en el estado de Guanajuato.

¿Por qué es importante elegir bien la leche que consumes y hacer caso de las publicaciones emitidas por la Profeco?

La leche ya sea de origen animal o vegetal,  es una fuente muy grande tanto de vitaminas como enzimas, nutrientes que ayudan a fortalecer al consumidor. Sin embargo, con los productos de baja calidad, estos nutrientes muchas veces son pocos o nulos, lo que a la larga podría perjudicar la salud de los consumidores. Algunas otras razones claves son las siguientes:

  • Calidad y autenticidad: La Profeco es la encargada de analizar correctamente  si las marcas realmente venden leche 100% de vaca o en sus presentaciones vegetales, si el producto contiene correctamente los nutrientes señalados. Por lo tanto, es importante prestar atención para en la medida de lo posible se pueda evitar consumir productos engañosos o de mala calidad 
  • Valor nutricional: No todas las leches tienen el mismo aporte de proteínas, nutrientes o calcio, algunos productos suelen contener información errónea, lo cual a la larga podría traer consecuencias a los consumidores. Algunas marcas pueden usar términos confusos como “leche saborizada” o “fórmula láctea”, lo que puede llevar a pensar que es leche real cuando no lo es. La Profeco ayuda a comparar opciones para elegir la mejor según tus necesidades.
  • Seguridad e higiene: La Profeco es la encargada de revisar que los productos se encuentren libres de contaminantes y cumplan con los estándares sanitarios, evitando riesgos para la salud, por lo que cada cierto tiempo se realizan estudios para verificar la autenticidad de los productos. 
 
Estos son los porqués deberías hacer caso de las recomendaciones de la Profeco. Foto: Archivo

¿Si un consumidor en Guanajuato detecta un abuso puede acudir a las oficinas de la profeco a denunciar? 

Sí, si una persona persona en Guanajuato detecta un abuso ya sea por parte de una empresa o si sospecha de algún producto puede acudir a las oficinas de la Profeco para presentar una o más denuncias. Existen diversas formas de levantar este tipo de denuncias, a continuación te las enumeramos: 

  • Acudir a las oficinas de la Profeco: De forma presencial puedes acudir a las oficinas de la Profeco en tu localidad de preferencia para levantar la denuncia, en este caso las oficinas en Guanajuato se encuentran en cantarranas, 5, zona centro, Guanajuato, con un horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00, el télefono es 4737341518

Mapa de la localización exacta de las oficinas Profeco en Guanajuato 

Llamar a los teléfonos del consumidor: los números son los siguientes: 55 55688722 (desde cualquier parte de país) y 800 468 8722 (línea gratuita) 

Denunciar en línea: De igual manera se puede realizar las denuncias de manera electrónica a través del portal oficial de la Profeco: https://www.gob.mx/profeco

 
El consumidor puede denunciar cualquier sospecha de algún producto ante la Profeco. Foto: Archivo. 

 

Últimas noticias de la Profeco en Guanajuato hoy: 

Profeco exhibe a dos gasolineras de Guanajuato: una negó su inspección y otra da litros incompletos

Profeco exhibe a gasolineras con mantas por costos elevados; algunas son de León

Sin previo aviso, cierra oficina de Profeco en Celaya, ¿volverá a abrir?