Guanajuato, Gto.– Desde que la Conavi (comisión nacional de vivienda) lanzó la convocatoria del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, la población de Guanajuato está interesada en inscribirse a él. Si este es tu caso, te conviene revisar aquí las oficinas de atención del proyecto ubicadas en el estado así como también sus números de contacto.
Vivienda para el Bienestar es un apoyo social que tiene como meta brindar viviendas seguras, o mejorar las que ya se tienen, a las familias que se encuentran en condiciones de alto rezago social. La fecha límite para registrarse a su primera etapa es el 23 de agosto.

Teléfonos y oficinas de Conavi para recibir atención en Guanajuato
En la entidad, las oficinas a las cuales podrás acudir para dudas o aclaraciones respecto al programa Vivienda para el Bienestar 2025, y sus horarios de atención, son las siguientes:
Acámbaro: Centro Integrador en calle Corregidora No. 49, colonia centro. De lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Sábado, de 9:00 a 13:00 horas. Tel. 417 172 3826
Acámbaro: Plaza Cívica Miguel Hidalgo, zona centro, en el jardín principal.
Romita: Valentín G. Farias S/N, Juárez, zona centro. De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Sábado, de 9:00 a 13:00 horas. Tel. 432 745 2992
Romita: Centro Integrador en calle Echeverría No. 32, zona centro.
San Felipe: Edificio multiusos Cam. Real Zacatecano 206, Granja de la Conquista, 37600.
El gobierno de Guanajuato tiene planeado próximamente implementar oficinas Conavi también en los municipios de:
- Apaseo el Grande
- Celaya
- Purísima del Rincón
- Jaral del Progreso
- Comonfort
- Moroleón
- San Diego de la Unión
- San José Iturbide
- San Luis de la Paz
- Juventino Rosas
- San Francisco del Rincón
- Villagrán

¿Qué documentación necesito llevar a las oficinas Conavi para mi registro en Vivienda para el Bienestar?
Para el registro inicial, deberás reunir los siguientes documentos y presentarlos a los centros de atención:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Comprobante de ingresos (recibos o declaración).
- Certificado de no propiedad.
En algunos casos se pedirá la constancia de no afiliación (INEF/FOVISSSTE) o certificado de discapacidad.
Una vez que hayas entregado los papeles anteriores, Conavi analizará tu solicitud y después de un tiempo de revisión, publicará si fuiste seleccionado en los resultados finales del portal www.gob.mx/conavi. Cuando se apruebe el subsidio se firmarán los instrumentos jurídicos entre la comisión y los beneficiarios, y así podrán reparar las condiciones de tu vivienda.
Últimas noticias de Vivienda para el Bienestar
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar de Conavi y cómo registrarme en Guanajuato?
Registro de Vivienda para el Bienestar Conavi: ¿En qué estados aplica el apoyo a la vivienda?
Calendario y fechas clave del programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato