El tiempo se agota y los miles de clientes deben prepararse para la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU) el próximo 1 de octubre.

Como parte de una estrategia para prevenir fraudes y reducir su efectividad, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementará el MTU para que los clientes de banca en línea asignen un monto límite que se puede enviar en una transferencia.

La configuración del MTU deberá realizarla cada usuario de banca en línea de BBVA, HSBC, Banamex, Banorte y Santander, aunque el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que ciertas cuentas estarán exentas.

¿Qué cuentas estarán exentas del MTU?

La normativa indica que las cuentas bancarias de “Nivel 1” no necesitarán establecer un MTU ni en sus servicios, créditos o tarjetas de débito o crédito asociadas.

Esto se debe a que se trata de cuentas básicas con límites muy bajos, generalmente destinadas a personas de bajos ingresos, por lo que requieren restricciones menores que las contempladas en un MTU.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las cuentas de “Nivel 1” no pueden exceder, en un mes, el equivalente a 750 Unidades de Inversión (UDIs), que se traduce en aproximadamente 6 mil 409 pesos.

¿Cuándo se puede establecer el MTU?

Según el decreto publicado en el DOF, es posible definir un límite de transferencia desde el primer día, es decir, al abrir la cuenta en el banco de preferencia.

Los bancos también deben ofrecer la opción de que los usuarios definan o ajusten el MTU desde la aplicación del banco o, si lo desean, acudir más tarde a una sucursal.

¿Qué pasa si no se establece un MTU?

La normativa establece que, en caso de que un cliente no configure el MTU, la institución financiera lo hará por él, considerando:

  • El historial de transferencias pasadas.
  • Los patrones de otros clientes con perfil similar.

Para este proceso, se otorgan hasta seis meses para calcular el MTU y notificar al cliente, quien conocerá el monto asignado al día siguiente de recibir la notificación.

Aunque, las cuentas bancarias que no estén configuradas con el MTU antes del 30 de septiembre tendrán medidas especiales. En esos casos, el banco fijará un monto automático de mil 500 UDIs, equivalente aproximadamente a 12 mil 500 pesos.

¿Aplica el MTU a Sofipos o Fintechs?

La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares aclaró que este régimen no se extiende a entidades que no sean instituciones financieras de banca múltiple. Esto significa que Mercado Pago, Klar, NU, DiDi, entre otras, no están obligadas a establecer un MTU por el momento.