Ciudad de México, México.- La serie de Netflix basada en la novela homónima de Tamara Trottner, ‘Nadie nos vio partir’ cuenta la historia de Leo, un padre que secuestra a sus hijos por vengarse de su esposa, Valeria.

En esta historia Tamara Trottner contó un suceso de su vida, pues cuando era niña su padre la secuestró a ella y a su hermano. Muchos se preguntan qué pasó con Leo después de ser alcanzados por la policía, además de que el tema ha creado un debate sobre la paternidad, la violencia vicaria y la ley.

¿Qué pasó con Leo después de que fue alcanzado por la policía?

¿Qué pasó con Leo después de que secuestró a sus hijos?
¿Qué pasó con Leo después de que secuestró a sus hijos? | X

En ‘Nadie nos vio partir’, Leo, interpretado por Emiliano Zurita, que secuestró a sus propios hijos, enfrentó las consecuencias legales y emocionales. Después de un intenso desenlace, la policía logra localizarlo y rodearlo, mientras que su exesposa, Valeria (Tessa Ía), llega al escondite acompañada de las autoridades.

En un momento conmovedor cargado de tensión y emociones, Leo se despide de sus hijos para después entregarse a la policía.

El epílogo de la serie revela que Leo no vuelve a ver a sus hijos hasta veinte años después del secuestro y de haber sido alcanzados por la policía.

Por lo que esto da entender que este tiempo fue parte de un proceso judicial que dejó huella en toda la familia, pero principalmente en sus hijos.

¿Cuáles fueron las consecuencias de Leo en ‘Nadie nos vio partir’?

Las consecuencias de Leo por secuestrar a sus hijos en 'Nadie nos vio partir'
Las consecuencias de Leo por secuestrar a sus hijos en ‘Nadie nos vio partir’ | X

El proceso judicial no fue a lo único que se enfrentó Leo, ya que la serie muestra el desgaste social y emocional que tuvo derivado a haber secuestrado a sus hijos, así como la ruptura definitiva de su vínculo con ellos.

La narrativa debate y reflexiona cómo es que el machismo, la venganza y el abuso de poder pueden destruir familias y dejar cicatrices profundas por generaciones. De esta manera, los hijos de Valeria y Leo crecieron con un trauma, alejados de sus padres y su identidad familiar.

Mientras esto sucedía, Valeria luchaba por justicia, en un sistema marcado por la desigualdad, el patriarcado, en donde tenía que cargar con etiquetas y señalamientos por los mismos roles de género.

‘Nadie nos vio partir’ una reflexión a la violencia vicaria

'Nadie nos vio partir' la serie mexicana de Netflix que evidencia la violencia vicaria
‘Nadie nos vio partir’ la serie mexicana de Netflix que evidencia la violencia vicaria | X

La novela ‘Nadie nos vio partir’, que ahora fue adaptada a serie por Netflix, cuenta un caso real en México que deja en evidencia la violencia vicaria, este es un tipo de maltrato en donde los hijos se usan como herramienta para dañar a la madre.

Esta forma de violencia es poco reconocida y legislada, pero tiene un impacto emocional y legal significativo, tanto para la madre como para los hijos. Tal como se ve en la serie.

De esta manera, la historia invita a reflexionar sobre la protección que requieren las víctimas, y la atención a los niños afectados por estas situaciones extremas, en donde se pone en peligro la salud mental y emocional de la familia.

La serie debate temas como los roles de género, las desigualdades legales para las mujeres, el machismo y la violencia vicaria, que a pesar de haber sido un caso de los años 60 ‘s es una problemática vigente en México y el mundo.

Últimas noticias de ‘Nadie nos vio partir’ hoy:

¿Quién es quién en ‘Nadie nos vio partir’? La nueva serie mexicana de Netflix

‘Nadie nos vio partir’: La historia real que inspiró a la nueva serie mexicana de Netflix

Ella es Natália Subtil la mamá de la hija de Sergio Mayer Mori ¿qué sucedió entre ellos?