Guanajuato, México.- El monumento a la bandera en el Jardín Embajadoras, así como las glorietas dedicadas a mineros son los últimos vestigios del movimiento obrero en la ciudad de Guanajuato.

El monumento a la bandra, inaugurado en septiembre de 1949 por el presidente de la República Miguel Alemán y el gobernador del estado de Guanajuato, Luis Díaz Infante, se erigió unos años después de que la Compañía Minera Mexicana y Explotadora El Amparo, S. A. se clarara en quiebra en 1941 y pasara a manos de los obreros.

Este monumento sigue los lineamientos del realismo socialista, una importante tendencia artística de la primera mitad del siglo XX existente en muchas expresiones artísticas populares alrededor del mundo pero formalizado en la Unión Soviética. Este estilo busca resaltar la fuerza, resiliencia y disciplinada de la clase obrera.

Ello explica por qué el soldado y el minero de este monumento, que representan a la clase trabajadora guanajuatense, se representan con esos gestos tan solemnes.

Los monumentos sobreviven hoy en la ciudad como recuerdo de un tiempo anterior al auge y dependencia de la ciudad del turismo.

Más noticias de Guanajuato:

Vecinos del Cerro de Leones en Guanajuato denuncian ‘bloqueo’ por obra para llegar a sus casas

Entrelazando Culturas: El Mosaico Histórico de Guanajuato y su pluriculturalidad

Entre basura y rayones, dejan en el abandono a la presa de San Renovato en Guanajuato