Celaya, Gto. – La Secretaría de Gobernación tiene identificadas 26 colonias y comunidades como puntos rojos de seguridad en el municipio de Celaya, donde se han implementado estrategias para disminuir la delincuencia, destacando la reducción de homicidios y otros delitos de alto impacto, incluido el robo en sus distintas modalidades.
La directora nacional de Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, Martha Beatriz López, informó que estas colonias se han atendido mediante jornadas de paz y mesas de servicios.
Las colonias y comunidades atendidas fueron: Arboledas, Barrio de la Resurrección, Barrio de San Miguel, Campo Azul, Crespo Primera Sección, Ejidal, Emiliano Zapata, Gobernadores, La Luz Texas, Lagos, Las Insurgentes, Los Pinos, Monte Blanco, Patria Nueva, Progreso Solidaridad, Rancho Seco, Residencial Tecnológico, Rincón del Tamayo, San Juan de la Vega, San Miguel Octopan, Santa Anita, Santa María, Santa Rita, Santos Degollado, Villas del Bajío y Viñas de la Herradura.

La funcionaria federal explicó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que inició con 10 colonias y se amplió a 24, manteniéndose para el siguiente año.
Martha Beatriz López destacó la importancia de atender las causas que generan violencia, fortaleciendo la cohesión social y recuperando espacios comunitarios.
En rueda de prensa, la encargada nacional de las Mesas de Paz presentó un informe de avances de la estrategia encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la cual ha permitido reducir considerablemente los índices de inseguridad y violencia en Celaya.
Señaló que, en el eje de Atención a las Causas, Celaya fue el primer municipio donde se implementaron estas acciones el 27 de noviembre de 2024. Desde entonces se han realizado Jornadas de Paz en 26 colonias y comunidades, así como 36 Ferias de Servicios con la participación de 27 dependencias federales, el Gobierno del Estado a través del Registro Civil y el Gobierno Municipal con 15 dependencias locales.
A estas colonias se llevaron las Jornadas de Paz y Ferias de Servicios, visitando 15 mil 571 hogares y beneficiando a cerca de 150 mil personas con distintos servicios y trámites gubernamentales.
Además de estas acciones de impacto directo, se han realizado otras coordinadas con el Gobierno Municipal, como la recuperación de 22 espacios públicos, entrega de escrituras de vivienda por parte de Infonavit, la apertura de una nueva lechería de Liconsa en Crespo, y la campaña de desarme “Sí a la Paz”, que recolectó 121 armas, 6 mil 794 cartuchos, 121 cargadores y 24 granadas.
Adicionalmente, mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y con la intervención directa de vecinos en asambleas y talleres, se desarrollan tres proyectos de mejoramiento urbano para construir centros comunitarios en las colonias Arboledas San Rafael, Residencial Tecnológico y la comunidad de La Luz.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales

 
 