Guanajuato, México.- Estudiantes de la Universidad de Guanajuato y personal del Poder Judicial de la Federación junto a Jueces y Magistrados se manifiestan en Plaza de La Paz.
Más de 500 integrantes del Poder Judicial Federal junto a un grupo de 40 estudiantes de la Universidad de Guanajuato de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas se unieron en una manifestación pacífica al pie del monumento de la Plaza de La Paz en el centro histórico de la capital por la defensa ante las reformas judiciales en la cámara alta.

Al presidir el movimiento se señaló que estos cambios son un golpe a sus libertades, con tiranía y que generan indignación.
“Abeja escucha esta es tu lucha”, gritó ante Estudiantes de la Universidad de Guanajuato.

Entre cánticos de “Viva la independencia del Poder Judicial Federal”, manifestaron que buscan defender la voz del trabajador, el futuro del país y luchar hasta detener una reforma “vacía”.
Otro de los exponentes aseguró que su entrega es al servicio del país y la resolución de los problemas del país, pues la carrera judicial es el camino que han tomado para impartir justicia.

“Nos oponemos a esta reforma que ha avanzado tan rápido, viva México, viva México”, corearon.
Al tomar el micrófono, una estudiante de la Universidad de Guanajuato, señaló que al imponer jueces se responde a intereses políticos y la reforma hará más difícil la obtención e impartición de justicia.





“Un poder judicial impuesto a una votación popular genera un trato injusto para todos, no habrá protección de nuestros derechos fundamentales, el actual gobierno es un obstáculo por su autoritarismo, solo beneficiaría al sector, no debemos dejarnos dividir”, aseguró Paulina Gutiérrez.
De entre todos todos los asistentes se leían pancartas de “Necesitamos Juzgadores preparados NO pongas en riesgo TU libertad y justicia, Si a la Carrera Judicial”, “Para una reforma judicial, Se necesita conocimiento y ser objetivo. No se hace con ODIO, RENCOR y BENEFICIOS PERSONALES”, “¡La Justicia no se vota!”, “Si el pueblo se informa, no pasa la reforma”, “Queremos jueces valientes”, “Aguja, Hilo y Expediente, el Poder Judicial te defiende”, “Sin Poder Judicial, ¿Quién te va amparar?”, “No son privilegios, son nuestros derechos”.


En entrevista, Bertha Patricia Orozco Hernández, Jueza de ejecución penal federal y Directora Nacional de registro de la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito A.C detalló que el movimiento nace desde la cúpula del Poder Judicial de la Federación para posicionarse en contra de la reforma y protección del Poder Judicial del estado mexicano.
“La intención es que no pase la reforma, así de plano, somos cerca de 900 agremiados, estábamos solicitando diálogo ante la reforma y es lo que seguimos pidiendo, todavía faltan otros actos por llevar”, dijo Orozco Hernández.

Más noticias de Poder Judicial:
Entre gritos, empleados del Poder Judicial impiden asamblea de Morena | Video
Inicia paro parcial de jueces y el Poder Judicial en Guanajuato y todo México
Aprueban Reforma Judicial en la comisión de San Lázaro