Valle de Santiago, Gto.- En la Escuela Primaria Urbana No. 1 “La Corregidora”, alumnos de 5°B y su profesor, Enrique Ortiz, inauguraron el museo “Insectópolis“; el primer museo escolar dedicado al fascinante mundo de los insectos.

Este proyecto surge del esfuerzo conjunto de las y los estudiantes, quienes durante semanas investigaron, clasificaron, diseñaron maquetas, prepararon exposiciones y dieron vida a un espacio educativo que combina ciencia, creatividad y profundo compromiso académico.

Con Insectópolis, maestro de Valle de Santiago busca fomentar el aprendizaje integral

El profesor Enrique Ortiz destacó que, Insectópolis, representa el trabajo colaborativo, la curiosidad científica y el espíritu innovador de “nuestros” estudiantes.

“El proyecto, nació de la curiosidad y de la investigación acerca de los insectos, animales diminutos, pero que generan un ecosistema en nuestro planeta”.

Agregó que el proyecto se basó en cuatro campos formativos. “En lenguaje vimos lo que fue la revista, hicimos una revista de investigación acerca de los insectos. En saberes, hicimos los que fue el proyecto de los polinizadores y cómo nos ayudan a sobrevivir el ecosistema.

En ética, naturaleza y sociedades, observamos e hicimos carteles que nos ayudan al cuidado y la prevención de estos insectos que pegamos alrededor de nuestro museo y, en el campo de lo humano y comunitario, analizamos las reservas naturales que nos ayudan a proteger estos animalitos, como la reserva de las mariposas monarca o la reserva de la luciérnaga”.

Subrayó que, todos estos campos formativos integraron, lo que fue el proyecto integrador, que es “Insectópolis“, un museo diminuto de La Corregidora.

Padres de familias, docentes, alumnos y alumnas, recorrieron en el salón de clases, las diferentes secciones y vieron las investigaciones realizadas por los niños y niñas, y pudieron apreciar maquetas y exhibiciones, así como observar insectos disecados y ejemplares reales provenientes de Querétaro.

“Sin duda, una experiencia educativa única que merece ser compartida con la comunidad. Reconocer públicamente el talento y dedicación de nuestros alumnos. Insectópolis, donde la ciencia cobra vida!”, subrayó, el profesor, Enrique Ortiz.

Noticias de Valle de Santiago:

Gobierno Federal aprueba presupuesto a productores de leche en Guanajuato para el resto de 2025

Valle de Santiago clausura dos bancos de material pétreo en Área Natural Protegida

Alcalde de Valle de Santiago responde a empresario tras clausura de bar sin permisos