Huanímaro, Gto.- Un grupo de entusiastas alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) realizó una productiva visita al municipio de Huanímaro para llevar a cabo actividades en beneficio de la comunidad ganadera local.
Los jóvenes universitarios eligieron este municipio, caracterizado por su fuerte vocación agrícola y ganadera, para aplicar sus conocimientos a través de una serie de brigadas, destacando una campaña de esterilización de cerdos y atenciones enfocadas al ganado bovino y porcino.

La alcaldesa del municipio dio una cálida bienvenida a la brigada estudiantil, reconociendo el valor de su iniciativa.
”Huanímaro es un municipio emblemático de gente trabajadora, y el proyecto que ustedes vienen a realizar impactará de manera positiva a los ciudadanos Huanimarenses,” señaló la edil.
Subrayó la importancia de la labor que realizarán, dado que la mayoría de los habitantes de Huanímaro se dedican al campo y la ganadería. La alcaldesa enfatizó que la atención que brinden los estudiantes a los animales (porcinos y bovinos) será de gran ayuda para las familias del municipio.
La primera autoridad municipal destacó el espíritu de los visitantes: “Lo más gratificante de esta visita es ver el entusiasmo de todos y cada uno de los jóvenes que persiguen un sueño y, como Gobierno, estamos en la mejor disposición para impulsarlos a lograrlo.”

La visita de los estudiantes de la UAAAN se enmarca en un esfuerzo por vincular la academia con las necesidades reales de las comunidades, ofreciendo servicios esenciales y de calidad que apoyan directamente el sustento de las familias dedicadas al sector primario.
Esta colaboración reafirma el compromiso de las autoridades y la juventud con el desarrollo del campo Huanimarenses.
Más noticias sobre Huanímaro
Hallan dos cuerpos descuartizados en bolsas entre Huanímaro y Michoacán
Buscan en Huanímaro a Estefanía de 18 años desde hace más de 2 meses
Roban camioneta en las instalaciones de la feria de Huanímaro; denuncian falta de vigilancia
