Ciudad de México, México.– El Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, lanzó este sábado una fuerte advertencia al Gobierno mexicano, acusando a las autoridades de no cumplir con el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015. Según el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, México ha obligado a las aerolíneas estadounidenses de carga a salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde 2022, lo que constituye una violación de dicho acuerdo.

“Desde 2022, México ha rescindido abruptamente las franjas horarias y obligado a los transportistas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones. Esto no puede continuar”, afirmó Duffy en un comunicado oficial.

Además, el Secretario de Transporte indicó que, si el Gobierno mexicano no toma medidas correctivas inmediatas, Estados Unidos “se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos provenientes de México”.

EU amenaza con rechazar vuelos de México y sanciona por incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo, afectando a aerolíneas como Delta y Aeroméxico (Foto: Twitter)

Restricciones impuestas por México a las aerolíneas estadounidenses

El conflicto comenzó cuando México justificó la reubicación de las operaciones de carga de las aerolíneas de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una nueva terminal inaugurada en 2022, bajo el argumento de que se realizarían obras para aliviar la congestión en el AICM. Sin embargo, tres años después de la medida, las obras no se han concretado, lo que ha generado pérdidas económicas millonarias para las aerolíneas estadounidenses debido a los costos adicionales de operación.

EU amenaza con rechazar vuelos de México y sanciona por incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo, afectando a aerolíneas como Delta y Aeroméxico (Foto: Twitter)

El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó a México de romper su compromiso, interrumpiendo el mercado aéreo y afectando gravemente a las empresas estadounidenses, que han debido asumir costos imprevistos para adaptarse a la nueva situación.

“México ha roto su promesa. Eso ha causado grandes pérdidas y distorsionado el mercado”, dijo Duffy, quien remarcó que “estas acciones servirán como advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos”.

EU refuerza su postura contra países que incumplen acuerdos de aviación

En su declaración, Duffy no solo se refirió a México, sino también a otros países que, según él, han estado ignorando los acuerdos internacionales en el ámbito del transporte aéreo.

“Estamos supervisando a los países europeos para garantizar que apliquen de manera equilibrada las restricciones operativas en sus aeropuertos y no impongan restricciones injustificadas”, añadió.

En este contexto, el Departamento de Transporte de Estados Unidos subrayó su compromiso de hacer cumplir los acuerdos bilaterales para garantizar un mercado aéreo justo y fomentar la competencia en la industria de la aviación.

Medidas punitivas contra el Gobierno mexicano

EU amenaza con rechazar vuelos de México y sanciona por incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo, afectando a aerolíneas como Delta y Aeroméxico (Foto: Twitter)

Ante el incumplimiento de México, Duffy anunció tres medidas específicas que se implementarán de inmediato:

Revisión de itinerarios: Las aerolíneas mexicanas deberán presentar todos sus itinerarios al Departamento de Transporte de Estados Unidos para obtener la aprobación previa antes de operar vuelos hacia o desde el país.

Restricciones a vuelos chárter: El gobierno estadounidense exigirá la aprobación de la Secretaría de Transporte antes de que las aerolíneas mexicanas operen vuelos chárter de pasajeros o de carga hacia o desde los Estados Unidos.

Revocación de la inmunidad antimonopolio de Delta y Aeroméxico: La medida más significativa anunciada por Duffy fue la propuesta de retirar la inmunidad antimonopolio (ATI) a la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico. Esto pondría fin a la cooperación de ambas aerolíneas en cuanto a la fijación de precios, la gestión de la capacidad y el reparto de ingresos.

Posibles consecuencias para la alianza Delta-Aeroméxico

EU amenaza con rechazar vuelos de México y sanciona por incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo, afectando a aerolíneas como Delta y Aeroméxico (Foto: Twitter)

En el caso de que el Departamento de Transporte retire la inmunidad antimonopolio, las aerolíneas deberán interrumpir su cooperación en varias áreas clave. Esto significaría el fin de la fijación común de precios y otros mecanismos de cooperación financiera que existen entre ambas compañías. Sin embargo, se aclaró que Delta y Aeroméxico aún podrían continuar con la cooperación en áreas como códigos compartidos, marketing y programas de viajero frecuente, lo que permitiría mantener una parte de la alianza.

Delta también podrá conservar su participación en el capital de Aeroméxico y continuará operando sus vuelos actuales entre Estados Unidos y México sin restricciones. A pesar de ello, la medida podría generar incertidumbre en el futuro de la cooperación entre ambas aerolíneas y afectar los beneficios económicos derivados de esta alianza estratégica.