Ciudad de México, México.- El futuro de Ucrania y, posiblemente, de la estabilidad en Europa, se juega este lunes en una reunión de alto nivel organizada de forma apresurada en la Casa Blanca. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha llegado a Washington acompañado de un grupo sin precedentes de líderes europeos para presentar al presidente Donald Trump un frente diplomático unido frente a la amenaza rusa.

La cumbre, convocada con urgencia tras la reunión entre Trump y Vladimir Putin el pasado viernes en Alaska, representa una respuesta directa a la exclusión de los principales líderes europeos de ese diálogo bilateral. La ausencia de Europa en dicha conversación despertó alarmas sobre el futuro del apoyo occidental a Ucrania, en medio de temores renovados por una posible intensificación de la agresión rusa.

Zelenski y líderes europeos se reúnen con Trump en la Casa Blanca para exigir garantías de seguridad para Ucrania y mostrar unidad frente a Rusia (Foto: Twitter)

Una muestra de fuerza diplomática sin precedentes

Zelenski no está solo. Lo acompañan figuras clave de la política europea: Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Friedrich Merz, canciller alemán; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Alexander Stubb, presidente de Finlandia; y Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

“Todos igualmente queremos terminar esta guerra de forma rápida y confiable. Y la paz debe ser duradera”, reiteró Zelenski al llegar a la capital estadounidense, en una declaración publicada en redes sociales.

La reunión se perfila como una encrucijada: mientras Ucrania busca garantías de seguridad similares a las ofrecidas por la OTAN, Trump ha insinuado que la paz solo será posible si Kiev está dispuesto a hacer concesiones dolorosas.

Visiones encontradas sobre la paz

Zelenski y líderes europeos se reúnen con Trump en la Casa Blanca para exigir garantías de seguridad para Ucrania y mostrar unidad frente a Rusia (Foto: Twitter)

En un mensaje publicado la noche del domingo 17, Trump pareció trasladar la responsabilidad del fin de la guerra directamente sobre los hombros del presidente ucraniano.

“El presidente Zelenski de Ucrania puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede continuar luchando”, escribió el mandatario estadounidense. “No se puede recuperar a Obama dado Crimea… ¡Algunas cosas nunca cambian!”.

Las palabras de Trump revivieron el tono áspero que caracterizó su reunión con Zelenski en febrero, cuando lo reprendió por lo que consideró una falta de gratitud hacia la ayuda militar estadounidense.

Zelenski, por su parte, reafirmó que la paz no puede ser una simple pausa antes de una nueva ofensiva rusa.

“La paz debe ser duradera, no como fue después de que Rusia se apoderó de Crimea… y Putin simplemente lo usó como trampolín para un nuevo ataque”, afirmó.

Zelenski y líderes europeos se reúnen con Trump en la Casa Blanca para exigir garantías de seguridad para Ucrania y mostrar unidad frente a Rusia (Foto: Twitter)

El despliegue de líderes europeos no solo tiene como objetivo respaldar a Zelenski, sino también influir en la política exterior estadounidense en un momento crucial. El reciente aumento de aranceles impuestos por Trump fue aceptado tanto por la Unión Europea como por el Reino Unido, en parte con la esperanza de asegurar su compromiso en el conflicto ucraniano.

Sobre la mesa están los contornos iniciales de un posible acuerdo de paz discutido informalmente en Alaska. Aunque no se han hecho públicos todos los detalles, se habla de una fórmula alternativa a la adhesión plena de Ucrania a la OTAN: una alianza de garantías de seguridad ofrecidas por Estados Unidos y países europeos. Aunque Putin se opone a una incorporación formal de Ucrania a la OTAN, se dice que estaría dispuesto a tolerar un acuerdo de defensa colectiva si no implica membresía directa.