Guanajuato, Guanajuato.- Un exempleado de recolección de basura en Guanajuato podría haber sido uno de los responsables de la quema del tiradero en la capital, así lo reveló Omar Rosas Ojeda, titular de la dependencia.

La posible línea de investigación sobre los responsables del incendio del tiradero municipal a inicios de semana podría apuntar a personal de la Dirección de Servicios Públicos que está en descontento, señaló Omar Luis Rosas Ojeda, director de la dependencia.

Servicios Públicos investiga a exempleados como posibles responsables del incendio en el basurero. Foto: Héctor Almaguer

En entrevista, Rosas informó que, debido a que el lugar donde se depositan los desechos de toda la ciudad es un espacio a cielo abierto, existe la posibilidad de que los culpables sean el mismo personal que ahí pepena, antiguos empleados de recolección de basura que salieron en malos términos o que enfrentan problemas legales con el gobierno municipal. Por ello, no se descarta que los responsables sean personas que conocen desde dentro el sitio de disposición final.

“Es un tiradero a cielo abierto y pudo haber sido personal que ya se despidió hace algún tiempo, de los mismos pepenadores que tienen sus reglamentos internos. Pudo haber sido esta gente. Se sigue investigando y ya se puso la denuncia”, dijo Rosas Ojeda.

Al corte de este viernes, la Dirección de Servicios Públicos aún desconoce el material con el que se prendió fuego al basurero municipal, aunque se tienen definidos los tiempos, iniciando a las 8:40 p.m. El director detalló que en la semana se realizaron trabajos de rehabilitación con maquinaria pesada para aplicar tierra sobre los desechos que se incineraron.

“Lo importante es que se alcanzó a controlar y sabemos que llegan entre 120 y 140 toneladas al día, que pueden variar, pero aún tenemos buen espacio para continuar depositando. Nos prendieron un talud que ya está cubierto con tierra y fue superficial. No sabemos aún su vida útil”, comentó el funcionario.

Asimismo, el titular de la dependencia adelantó que ya no se deposita de forma irregular, sino que se tiene definida una zona permanente donde se ingresan los desechos y se supervisa que no se tiren en zonas prohibidas.

Maquinaria pesada cubrió con tierra los desechos afectados tras el incendio en el basurero de Guanajuato. Foto: Héctor Almaguer

“De nuestra parte hemos estado solicitando recursos para estudios de gases, lixiviados y análisis que permitan conocer el estado del sitio de disposición. Hemos visto buenos resultados, sin salirnos de la norma”, concluyó Rosas Ojeda.