San José Iturbide, Gto.- La ex titular de la dependencia de Atención a Migrantes, Karina Alejandra Pichardo Montes, efectuó la entrega de más de 760 mil pesos, producto del cobro a adultos mayores para la obtención de visas. El alcalde iturbidense considera su reinstalación o reubicación, al no existir ninguna actitud delictuosa.

El pasado 10 de julio, Periódico Correo informó que más de 100 adultos mayores del municipio de San José Iturbide denunciaron que fueron víctimas de un presunto fraude para la obtención de visas del programa Mineros de Plata.

Entregaron a la ahora ex titular de la dependencia de Atención a Migrantes, Karina Alejandra Pichardo Montes, alrededor de 1.5 millones de pesos.

Derivado de lo anterior, en rueda de prensa —en la que estuvieron presentes el presidente municipal, Manuel Montes de la Vega; el encargado del área jurídica, Noel Aguilar; el contralor municipal, Enrique Garrido García, y la ex funcionaria Pichardo Montes— se efectuó la entrega de un poco más de 769 mil pesos.

En uso de la voz, el alcalde mencionó que, al haberse recuperado ese dinero, no se considera que haya existido un desvío de recursos ni fraude alguno.

“Aquí está muy clara la situación. Los expedientes están integrados, tienen prácticamente toda la documentación que debió haberse gestionado de manera legal, y existe el dinero. En este momento, a la ex servidora pública le estamos haciendo una investigación para reinstalarla o reubicarla, porque no existe realmente ningún asunto todavía que podamos nosotros señalar como un asunto que pueda ser constitutivo de una actitud delictuosa”, resaltó.

Se revisará, de acuerdo con la materia administrativa, si es acreedora de alguna sanción o no. Pues una cosa son los delitos, que en este caso son sancionados por el Código Penal, y otra distinta son las sanciones que se le puedan imponer a un servidor público por alguna irresponsabilidad.

Por ello, pidió a los adultos mayores su confianza para continuar con la tramitología para la obtención de sus visas o, en su caso, solicitar la devolución del dinero, la cual comenzará a partir de las 10 de la mañana del jueves.

Tras denuncias de más de 100 adultos mayores, el gobierno municipal informó la devolución parcial del dinero entregado para trámites de visa.

Por su parte, Karina Alejandra Pichardo Montes, ex titular de la dependencia, pidió una disculpa pública a la Secretaría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato y a la Subsecretaría de Atención a Migrantes, ya que durante la semana pasada se efectuaron ciertas declaraciones en base a un programa que se maneja a nivel estatal.

Sin embargo, resaltó que jamás ha externado que el programa que se estaba llevando a cabo era “Mineros de Plata”:

“Me parece una falta grave de respeto que, incluso, el señor presidente también lo haya mencionado, indicando que era un programa gratuito. Y el programa que se está llevando a cabo (sin mencionar cuál es) no es gratuito, tan es así que contaba con reglas de operación y que, en las mismas, se mencionaba que constaba de un costo”, subrayó.

Posterior a las participaciones, se procedió a la entrega del dinero, sumando un monto devuelto de poco más de 760 mil pesos.

Al respecto, el alcalde Montes de la Vega indicó que se entregó esa cantidad, pues ya se habían efectuado gastos y trámites relacionados con la obtención de las visas.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?

¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad

General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos