León, Guanajuato Tras ser ratificado como Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Mauricio Blas Battaglia Velázquez pidió al sector y a las autoridades mayor colaboración para combatir los efectos negsstivos del dumping.
El líder industrial afirmó durante su discurso de aceptación, que la misión principal del nuevo consejo directivo será renovar sus prácticas comerciales y laborales, para volver a ser atractiva a las demandas del mercado actual, aunque garantizando previamente “cancha pareja” en la comercialización de sus productos.
Afirmó que el dumping ha perjudicado a la industria este año con la pérdida de 7 mil 37 empleos en el primer trimestre de 2024, el presidente de la CICEG hizo un llamado a los empresarios a aportar datos en la denuncia iniciada ante la Secretaría de Economía federal, para demostrar que está práctica afecta a las empresas, y que el gobierno de China incurre en competencia desleal al otorgar subsidios a sus exportadores, permitiéndoles comercializar productos que no cubren ni los costos de su materia prima.
“Las Cámaras de Calzado CANAICAL, CICEJ Jalisco, Empresarios del Rincón y la CICEG hemos hecho un llamado a todos los empresarios del sector para que presenten información sobre la competencia desleal que representa la importación del calzado chino, a fin de ofrecer pruebas contundentes a la Secretaría de Economía sobre la práctica desleal que se está investigando. Esta información será soporte y argumento de daño para que la autoridad federal cuente con elementos contundentes para decidir en favor de la industria mexicana y se impongan cuotas compensatorias” dijo.
Añadió que el consejo se enfocará en modernizar la industria hacia las nuevas demandas del mercado, incluyendo las mejoras a los derechos laborales con pensiones dignas y prestaciones sociales que garanticen el acceso a la salud y de vivienda, además de espacios de trabajo seguros y libres de acoso o violencia.
“Tenemos que ser conscientes que para las nuevas generaciones nuestra industria ha dejado de ser atractiva. El reto es romper paradigmas y cambiar la cultura empresarial (…) Debemos visualizar los empleos del futuro; profesionales expertos en automatización, materiales sustentables, diseño 3D, macrotendencias y digitalización. Este es un reto prioritario para este nuevo consejo”, señaló.

A la toma de protesta también acudió el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Alejandro Malagón Barragán, quien se sumó al exhorto empresarial para denunciar el dumping, afirmando que a nivel federal se registró una caída del 18% en el volumen físico de producción de pares durante el primer trimestre de 2024, con pérdidas de más de 12 mil empleos, como consecuencia de esta práctica.
“Que nadie se confunda, rechazamos el contrabando y el comercio desleal, no el comercio internacional. Nos enfrentamos a la subvaluación, el contrabando bronco y el dumping. Concamin se compromete a seguir defendiendo la industria del calzado, por ello hemos gestionado medidas. Ya iniciamos esta batalla y es necesario que llegue a buen puerto y por eso aprovecho para exhortar a todos los fabricantes a aportar” expresó.
Más Noticias de Dumping
¿Qué es el dumping y por qué preocupa tanto a los zapateros de Guanajuato?
Sector calzado de Guanajuato lucha contra el dumping y aranceles
Investigarán golpe de calzado chino a sector calzado de Guanajuato y México
