León, Guanajuato.- Representantes empresariales presentaron sus “Exigencias Ciudadanas” en ejes de seguridad, abasto de agua, energía y desarrollo laboral. Destaca la solicitud de que las candidatas a la gubernatura presenten propuestas para bajar lo homicidios en Guanajuato a la mitad en sus primeros tres años.
Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Consejo Directivo de Coparmex Zona Metropolitana, señaló que ese indicador sería en los primeros tres años de quien llegue a la gubernatura y posteriormente un 10% en los tres años restantes.
“Consideramos que este indicador sea para la implementación de estrategias efectivas que resuelvan el problema de inseguridad en el estado”, señaló.
Otra propuesta es sobre la gestión efectiva del agua, a través de los operadores metropolitanos de agua potable y saneamiento, además de la modernización de las plantas de tratamiento de aguas, reutilización de aguas residuales en agricultura y la industria.
También propusieron la creación de la Secretaría del Trabajo del Estado de Guanajuato, donde el sector patronal tengan participación activa.
“Que tengamos voto y los espacios de toma de decisión para dar trabajos dignos y bien remunerados (…) esta entidad atenderá las necesidades del mercado laboral y trazará las políticas laborales en paz junto con diferentes dependencias estatales”, explicó.

Otra de las exigencias del sector empresarial es la consolidación de la Agencia Estatal de Energía, donde uno de sus objetivos será trabajar de forma coordinada en fomentar la inversión en estos proyectos y reducir las emisiones contaminantes .
“Este organismo descentralizado sería responsable de implementar una política estratégica de diversificación, de eficiencia energética, sustentabilidad y fomento inversiones en energía sustentables”, dijo.
Abiertos a revisiones
Entre los impulsores de las exigencias de encuentra Ismael Plascencia, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en el Bajío, quien respondió a los dichos de la candidata presidencia Claudia Sheinbaum, que en su vista en León sostuvo que en Guanajuato hay “salarios” de hambre y se requiere revisar a las empresas.
“Que nos revisen y quien no cumpla pues tiene que cumplir. Eso es totalmente cierto, si van a revisar y revisan y no se cumple pues hay que cumplir. Nosotros tenemos que respetar lo que marca nuestro salario. No tememos por eso”, dijo.
Más noticias de Guanajuato:
