Doña Lupita de la comunidad de Loma de Zempoala, Brenda de Loma de Zempoala, entre otras amas de casa, dijeron que, por las noches no pueden dormir por el “zancudal” que hay y con las noticias del contagio de dengue, por piquetes de moscos les preocupa, porque no solo niños, niñas, jóvenes, adultos, todos en sus familias, están expuestos.

“Pareciera que, los insecticidas ya no les hacen nada, nada más a uno, porque con tanto que ponemos, hasta a mí me duele la cabeza, por eso ya no quiero echar, mejor ahora compramos repelente, pero es gastar y gastar, los moscos no se acaban, lo que se acaba es el repelente y con ello nuestro dinero y pues como que no esta nada bien”, dijo, Doña Lupita.
En la comunidad de Cahuageo, donde se encuentra la zona de pequeños restaurantes, los propietarios, como Manuel, dijeron que, la situación de la llegada de turistas, apenas se esta componiendo con la llegada de lluvias y porque ya se ve agua en la laguna, sin embargo, la presencia de “enjambres” de mosquitos, afecta.
“La lluvia es vida. Nosotros estamos cerca de la laguna, ahí ya hay mucha hierba que ha crecido y con el bajo nivel de agua, pues lógicamente la reproducción de mosquitos esta al día. En tu negocio no puedes estar echando raid, es un área de comida, lo que les ofreces es repelente, pero como que no es agradable cuando estas comiendo, pero es menos agradable que los moscos no te dejen comer”.
Para Víctor, Jorge, Pepe, en sus negocios, aplican remedios caseros, como el colocar mitades de limón, poner vasitos de vinagre, prenden velas o colocan plaquitas raid. “Tienes que hacer de todo, hay un zancudal y eso espanta a la clientela, “de por sí, ya no teníamos muchos visitantes, hoy se esta componiendo un poco, pero los zancudos nos los espantan”.
En la zona, hay un parea donde los árboles crean sombra, lo cual es aprovechado por los turistas para pasar un rato agradable, pero de la misma forma, los zancudos no los dejan.
“Es necesario se realice una buena fumigación. Solo tienen que acercarte y mover los arbustos, los matorrales y podrás ver los enjambres de mosquitos que hay y no solo ver, sino sentirlos, no tanto porque mejor le corres para que no te piquen, aunque si te puede alcanzar uno, de tantos miles que hay”, comentó.
Más Noticias de la Laguna de Yuriria
A pesar de las lluvias, Laguna de Yuriria sigue sin recuperarse
La Laguna de Yuriria, al borde de la extinción
Sin esperanza, pescadores de la Laguna de Yuriria buscan al menos ‘un pececito’ para vender
