Guanajuato, Guanajuato.- El diputado Alejandro Arias afirmó que llevarán el desmonte del cerro de la Sirena en Guanajuato a revisión en la Comisión Permanente, para exigir una investigación sobre la depredación del área natural protegida, donde todo apunta a intereses inmobiliarios.
“No podemos negar que, al final de cuentas, las áreas protegidas son ambicionadas por los inmobiliarios, y hay muchas maneras de empezar a meterse (…) Habrá que investigar qué fue lo que pasó y solicitar información al respecto para tomar las medidas pertinentes. Y desde el Congreso, con los exhortos y las denuncias, en el sentido de lo que se presente. Vamos a revisar el tema seguramente en la Comisión Permanente si tenemos la información, y si no, lo haríamos iniciando el periodo siguiente”, dijo al respecto.

Durante la semana, grupos ambientalistas denunciaron el arrasamiento de al menos dos kilómetros de vegetación nativa, entre ellas nopaleras, cazahuates, cactus, nopaleras y huizaches, para trazar un nuevo camino de acceso hacia una zona donde ya hay lotes a la venta.
A la denuncia, documentada por el periódico Correo, se sumó el Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato (CIAG), advirtiendo que esta destrucción del ecosistema traerá consecuencias a la seguridad hídrica de la región y a la conservación de especies, ya que esa área natural juega un papel clave en la recarga de acuíferos y la estabilidad del suelo, además de funcionar como corredor biológico.
El diputado Arias Ávila también hizo un llamado tanto al gobierno municipal de Guanajuato capital como al gobierno estatal y federal para detener el avance inmobiliario en esta zona, recordando que no es la primera vez que las desarrolladoras intentan entrar a la región pese a no contar con los permisos de uso de suelo.

“Ahí ya vimos varios intentos e incluso algunas construcciones, y me parece que eso se tendría que cuidar. Y tiene que ser al gobierno municipal y al gobierno estatal, y creo que al gobierno federal también, por el asunto del área protegida (…) Yo hago un llamado a las autoridades para que revisen y detengan, dentro del marco de sus responsabilidades, este tipo de acciones que pueden ser ilegales”, puntualizó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
El arte vive en la calle: Loreta y su galería a cielo abierto en Guanajuato
Así fue la gran inundación en Guanajuato hace 120 años que devastó la ciudad
Aumento en el precio de la carne en Guanajuato provoca caída de ventas