El reconocimiento de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, sobre la “injusticia” cometida contra los pueblos originarios de México generó voces opositoras.

Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, exigió la dimisión de Manuel Albares por disculparse ante México.

“El ministro Albares es el peor ministro de Exteriores que ha tenido nuestro país”, declaró García Martín ante los medios de comunicación durante una visita a la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya este sábado 1 de noviembre.

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid se refirió a Manuel Albares como un “nefasto ministro que no conoce la historia” de España, motivo para que presente su dimisión en caso de no retractarse de sus declaraciones.

No nos merecemos un Gobierno que desprestigie a nuestro país, un Gobierno que en cuanto tiene ocasión hable mal precisamente de lo que ha sido España, de lo que es España, de su historia y de la verdad. En este caso de esta alianza que tenemos con todos y cada uno de los países de Hispanoamérica”, remarcó García Martín.

¿Qué dijo Albares que provocó la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum?

Durante la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, organizada en coordinación entre ambos gobiernos, Albares dijo que hubo “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios.

“Entre Espala y México ha habido una historia muy humana y como todo lo humano, con claroscuros (…) Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, comentó.

La declaración del responsable de la diplomacia española provocó una respuesta favorable por parte del Gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum.

Afirmó que se trataba de “un primer paso” para que el Gobierno español lamente la injusticia durante la Conquista Española y reconocer a los pueblos.

“Es importante, desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario”, aseveró durante la conferencia de prensa del viernes.

Recordar que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, se envió una carta diplomática donde solicitaba una disculpa por las atrocidades cometidas en la Conquista.

Ante la solicitud del exmandatario y la falta de una respuesta, la relación entre México y España se volvieron tensas.