Guanajuato, Gto.¿Te has quedado sin empleo? Seguramente has escuchado del seguro de desempleo, un tipo de apoyo que se otorga a todas las personas que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad.

Aunque es un apoyo oportuno, parece ser solo implementado en algunos lugares del país, ¿Existe el seguro de desempleo en Guanajuato? De no existir, ¿Qué opciones te quedan si te has quedado sin trabajo?

¿Qué es el seguro de desempleo?

El seguro de desempleo otorga al desempleado una opción segura para subsistir, en lo que consigue un nuevo trabajo. | Fuente: X (Twitter).

El seguro de desempleo se refiere a la prestación económica y/o servicios asistenciales, que se otorgan a los trabajadores que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad.

Estas causas podrían deberse a un despido injustificado o el cese de actividades de una empresa que no otorgó a sus empleados un finiquito, por lo cuál ha dejado a sus trabajadores sin empleo.

Su propósito principal es otorgar un ingreso temporal y otros beneficios a la persona que busca una nueva oportunidad laboral.

Cabe decir, que el seguro de desempleo lo pueden otorgar instituciones gubernamentales como la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la Ciudad de México, en dónde existe una especie seguro de desempleo, en el que el gobierno apoya a sus ciudadanos a encontrar un trabajo seguro.

Dicho apoyo consiste en un pago mensual de 3 mil 479 pesos que pueden otorgarse durante 3 meses consecutivos dando un total de 10 mil, 318 pesos por beneficiario.

¿Existe el seguro de desempleo en Guanajuato?

El seguro de desempleo es una opción disponible sólo en la Ciudad de México. | Fuente: X (Twitter).

En Guanajuato no existe un seguro de desempleo, su implementación, es exclusiva de Ciudad de México, sin embargo, en la entidad hay varias opciones que te quedan si estás desempleado, sin embargo, debes saber que todo dependerá del trabajo que has perdido, y de la situación en la que te encuentres.

Por ejemplo, si eres una persona que lleva pocos años de servicio trabajando, lo mejor es buscar nuevas áreas de oportunidad laboral en la Bolsa de Trabajo o en instituciones y enfoques en los que eres afín, o en becas o programas federales o estatales que se brindan a personas que no trabajan o deciden aprender algo nuevo, para mejorar su nivel de empleabilidad.

Lamentablemente para el caso de los jóvenes trabajadores no hay muchas opciones más que seguir buscando un empleo formal y seguro.

En cambio, si eres un desempleado que a la vez, es un trabajador veterano, y llevas años cotizando en instituciones como IMSS o ISSSTE, es posible buscar opciones de retiro laboral con las Afore, pues estas pueden otorgar ciertos beneficios a las y los trabajadores que han quedado desempleados.

Por último están las instituciones privadas como Infonavit, institución que puede otorgar descuentos a sus clientes si se encuentran en una situación vulnerable como el desempleo.

Esto necesitas saber si perdiste tu trabajo en Guanajuato:

Si has quedado en situación de desempleo, lo mejor es mantenerse al tanto de otra oportunidad laboral en Guanajuato. | Fuente: Archivo.

Ahora bien, si te encuentras en situación de desempleo por causas ajenas de tu voluntad en Guanajuato, es sugerente tomar estas consideraciones:

  • Considera asesoría laboral o legal si crees que tus derechos como trabajador han sido vulnerados: Es posible que así sea, así que consigue algún abogado para que te resuelva si tu despido o cese de actividades laborales fue legal o si se violó algún derecho laboral.
  • Verifica si tienes derecho a alguna prestación vía federal o local, por ejemplo, con prestaciones del IMSS y/o ISSSTE en tu historial crediticio con alguna de estas instituciones de seguro social.
  • El mecanismo de Infonavit, Fondo de Protección de Pagos (FPP) está destinado para quienes tienen crédito hipotecario y perdieron su empleo: Permite a los trabajadores con créditos hipotecarios pagar solo el 10% de su mensualidad hasta por seis meses.
  • Con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Guanajuato: Los trabajadores formales afiliados pueden solicitar un retiro parcial por desempleo de los recursos acumulados en su cuenta individual de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore.)
  • Servicios de vinculación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato: Mantente al tanto en la Bolsa de Trabajo, para apoyarte a encontrar nueva fuente de empleo.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Apoyo ‘Creemos en Ti’ en Guanajuato: ¿qué requisitos necesitas para acceder a los 7 mil pesos?

¿Hasta cuándo seguirán las bajas temperaturas en Guanajuato por el frente frío 13?

¿Podría haber suspensión de clases en Guanajuato por el Frente Frío 13 como en Puebla?