Guanajuato, Guanajuato.- Con llamadas que se hacen pasar por autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el SAT y ahora hasta Protección Civil, la Red de Guarderías de Guanajuato ha vivido bajo intentos constantes de extorsión telefónica durante los últimos dos años.
La última llamada ocurrió este domingo y fue exhibida en redes sociales por parte de la asociación, con el fin de alertar sobre esta problemática que, pese a las denuncias presentadas ante la coordinación del DIF y, en algunos casos, ante la Fiscalía estatal de Guanajuato, no se ha detenido.

En la grabación difundida, un hombre que llama desde una lada del Estado de México se presenta como inspector de Protección Civil y dice que realizará una inspección; a continuación, intenta obtener el nombre de quien dirige la guardería.
Sin embargo, del otro lado de la línea, la integrante de la Red que atendió la llamada logró confundir al sujeto afirmándole que la estancia infantil ya cerró y que ella ha quedado sin trabajo. Tras darle el nombre del director de la institución, le comentó que, como agente de la Fiscalía, no podía compartir su número telefónico, lo que motivó al estafador a dejar de insistir en obtener más datos.
Desde la Red afirmaron que estos intentos de estafa no son nuevos. Comenzaron en 2023 con llamadas que simulan provenir de otras instituciones de gobierno. El objetivo principal es obtener información clave para realizar un segundo contacto, esta vez con fines extorsivos, haciéndoles creer que forman parte de una asociación delictiva. Con este método, ya lograron que en una escuela de Celaya depositaran 15 mil pesos, y en una guardería de León otros 6 mil, el año pasado.
“Ya tenemos tiempo con estas acciones en contra de las guarderías. Hemos bloqueado los números y los compartimos en la red, porque todas nos publicamos en redes sociales para ofrecer nuestros servicios. Creemos que de ahí toman nuestros datos. Nos han llamado a veces a las 6:30 o 7:00 de la mañana, cualquier día, y nos dicen que son de la SEP o del SAT y que debemos depositar dinero porque nos van a llegar unas computadoras. Luego tratan de sacar la información de los dueños para después llamar y hacer que caigan las maestras”, afirmaron desde la Red.
Aunque todas las llamadas son alertadas en grupos internos y reportadas ante el DIF de León, solo unas pocas han sido denunciadas ante la Fiscalía del estado, donde les informaron que al menos dos ladas —la 55 y la 33— sí provinieron de centros penitenciarios de otros estados de la República. Sin embargo, en ninguno de los casos se ha logrado identificar a los responsables ni se han frenado los nuevos intentos.

“Por lo regular hemos sido en León unas ocho guarderías afectadas. En un solo día, el mismo tipo nos llamó a cuatro con el mismo número y el mismo modus operandi. Eso nos ayudó a alertarnos entre nosotras e identificarlo. Hemos grabado llamadas y las compartimos para reportarlas. Cuando comenzaron, notificamos al supervisor del DIF en León y él dijo que las pasaría. Por protección, bloqueamos el número, lo compartimos en la red y bajamos la información al personal para que no den teléfonos celulares de la dueña ni datos de los niños, por seguridad”, informaron.
Noticias de Guanajuato hoy
Preocupan denuncias de extorsiones en Celaya, Guanajuato
Alarma aumento de fraudes y extorsiones en Guanajuato
WhatsApp: ¿cómo protegerse de estafas desactivando una función clave?
