Celaya, Gto.- Ante el incremento de denuncias por extorsión, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y el alcalde Juan Miguel Ramírez afirmaron que celebran que la ciudadanía esté denunciando este delito y ofrecieron acompañamiento para presentar las querellas ante la Fiscalía General del Estado.

“Vemos un incremento, incluso en los últimos días; no lo estamos ocultando, al contrario, lo estamos visibilizando. Damos acompañamiento a cada uno de los reportes de este delito, acompañamiento personal a la Fiscalía para que efectivamente pongan su denuncia y no quede en cifra negra. Es a lo que atribuimos ese aumento. No importa que suba el índice, lo importante es que estamos trabajando en ello y con autoridades de los tres niveles”, señaló el secretario de Seguridad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por extorsión aumentaron 17.3% respecto al año pasado. De enero a septiembre de 2025 se han abierto 169 carpetas de investigación, frente a las 144 del mismo periodo en 2024.

El municipio reporta 169 carpetas abiertas en 2025, un incremento de 17% respecto al año pasado; comerciantes sostienen que el problema crece.

Sin embargo, empresarios y comerciantes aseguran que el delito no ha disminuido, sino que va en aumento. Las autoridades, por su parte, justifican el alza en las estadísticas como resultado de una mayor disposición ciudadana para denunciar.

Muñoz Huitrón señaló que el municipio trabaja con el Escuadrón Anti Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, encargado de labores de inteligencia y operatividad.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Gámez, indicó que las extorsiones han aumentado en pequeños y medianos negocios. En respuesta, el alcalde sostuvo que este incremento se debe a que la población “ahora se anima a denunciar”.

“Nosotros hemos insistido en que la gente denuncie, tanto en estos casos como en temas de violencia de género. Como lo dice el secretario, hasta los acompañamos. Si fuera un aumento real de extorsión, no habría negocios abiertos ni el regreso de alumnos a las escuelas. Antes existía, pero ahora lo estamos haciendo visible y ayudando a que se acabe”, afirmó el alcalde.

Septiembre fue el mes con más denuncias por extorsión, con 26 carpetas de investigación abiertas. En enero se registraron 9, en febrero 12, en marzo 23, en abril 19, en mayo 14, en junio 18, en julio 25 y en agosto 23.

En todo 2024 se abrieron 208 carpetas de investigación por este delito; en 2023 fueron 194, en 2022 se registraron 115, en 2021 solo 56 y en 2020 únicamente una denuncia, según los mismos reportes.

Las cifras oficiales reflejan únicamente los casos denunciados, por lo que el número real podría ser mucho mayor, debido a que muchos empresarios y comerciantes optan por no denunciar por miedo o desconfianza hacia las autoridades.

El secretario de Seguridad explicó que se han detectado tres modalidades de extorsión: telefónica, mediante notas o mensajes (“papelitos”) y de forma presencial. Exhortó a los ciudadanos a denunciar ante la Fiscalía General del Estado y a solicitar apoyo al municipio a través del 911, el 089 o la línea directa de extorsión 461 129 6251.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales