Guanajuato, Gto.- La extorsión se ha convertido en uno de los delitos de mayor expansión y amenaza en Guanajuato, y los datos oficiales así lo confirman: en los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 583 carpetas de investigación por este delito, la cifra más alta desde que se tiene registro.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran la tendencia ascendente sin freno: en 2021 se contabilizaron 55 casos en ese periodo; en 2022 fueron 206; en 2023 subieron a 321; y en 2024 escalaron a 390.

En 2025 fue cuando el repunte se disparó, con un incremento del 49.5 por ciento respecto al año anterior.

Entre 2021 y 2025 las extorsiones en Guanajuato aumentaron más de 960 por ciento, y el delito sigue escalando sin freno.

Orillan a cierre de negocios

En el último lustro, Periódico Correo ha dado cuenta de decenas de establecimientos que han optado por cerrar y otros que han sido blanco de ataques, debido al asedio de grupos de extorsionadores que operan en las diferentes regiones del estado.

Las principales víctimas han sido propietarios de negocios, pequeñas empresas y comercios familiares, quienes reciben amenazas presenciales o vía telefónica.

Este aumento se da pese a la creación del llamado ‘Escuadrón Antiextorsión’, una unidad de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, implementada en la actual administración de la gobernadora Libia Dennise García, para contener este delito y brindar atención directa a víctimas.

Aunque sí ha habido casos en los que se evitó el pago a extorsionadores, la estrategia no ha logrado contener el crecimiento de este delito, al menos hasta este momento.

Comportamiento extorsiones periodo enero-mayo

2021 2022 2023 2024 2025

55 206 321 390 583

FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Intimidación

Las extorsiones han llegado hasta pequeños emprendedores que apenas tienen pocas ganancias, lo que los ha obligado a dejar de trabajar, como es el caso de “María”, quien hace apenas un año había iniciado su negocio de decoración de eventos cuando las amenazas llegaron.

Para ayudar en los gastos familiares y apoyar a su esposo, María decidió aprender un oficio y trabajar de manera independiente para no descuidar a sus hijos y las tareas del hogar. Tomó algunos talleres sobre decoración en eventos y, poco a poco, fue haciéndose de clientes, principalmente en fiestas infantiles, invirtiendo recursos y con el apoyo de su esposo.

Justo a un año de haber iniciado con este emprendimiento, “María” recibió una llamada para extorsionarla, donde le indicaban que sabían todo de ella, de su familia y del trabajo que realizaba, y que para poder protegerlos tendría que pagar 20 mil pesos mensuales, para empezar. Esto fue ignorado por la mujer; sin embargo, a la siguiente semana ya fue de manera más directa, a través de un sobre que se le dejó en el vehículo que utiliza para trabajar.

Este aumento se da pese a la creación del llamado ‘Escuadrón Antiextorsión’, una unidad de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, implementada en la actual administración de la gobernadora Libia Dennise García, para contener este delito y brindar atención directa a víctimas.

“Ahí fue donde ya me dio miedo, porque quería decir que entonces sí sabían quién era, ya sabían cuál era mi vehículo y dónde vivía, porque no tengo un local como tal. Cuando fue por teléfono no le tomé mucha importancia, porque el número de contacto está en Facebook por lo mismo del trabajo, pero ya con el sobre me dio pánico”.

A una semana de la amenaza, “María” decidió cancelar los compromisos de trabajo que ya tenía y cerrar su cuenta de Facebook. Aun así, sale con temor de que puedan hacerle daño por no haber accedido a la extorsión.

“Sinceramente, te quitan la tranquilidad más allá de tu fuente de trabajo. Uno, porque no tengo el valor, y dos, porque temo que le hagan daño a mi familia. Preferí dejar de trabajar, aunque el dinero nos hace falta, pero vale más nuestra vida. Es triste tener que dejar lo que con tanto esfuerzo se levantó, solo espero que más adelante pueda volver a esta actividad, aunque la verdad lo dudo”.

Últimas noticias sobre extorsiones en Guanjauato

Extorsiones provocan cierre de tres anexos en Guanajuato

Homicidios dolosos y extorsiones: la esperanzadora y la mala

Así operan los extorsionadores en la comunidad de Valtierrilla, Salamanca; exigen hasta 5 mil pesos