California, Estados Unidos.– El “Big One” es el temido terremoto que los científicos anticipan que ocurrirá en California debido a la falla de San Andrés
. Este evento sísmico se proyecta que tenga una magnitud superior a 8 grados en la escala de Richter y podría tener una duración de 3 a 5 minutos. Se estima que las consecuencias de este terremoto serían catastróficas, desencadenando un tsunami que podría durar hasta 24 horas.
¿Qué es la Falla de San Andrés?
La falla de San Andrés es una característica geológica crucial que atraviesa California y es conocida por su historial de desplazamientos sísmicos.
Se cree que este sistema de fallas se formó hace aproximadamente 15 a 20 millones de años y ha sido responsable de numerosos terremotos a lo largo de su existencia. La falla marca el límite entre la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte, dos placas tectónicas que se desplazan lentamente una respecto a la otra.
La falla de San Andrés se extiende desde el norte de California hasta Cajon Pass, cerca de San Bernardino.
Los científicos están preocupados por la posibilidad de un “Big One” debido a la acumulación constante de tensiones a lo largo de la falla. Cada vez que se produce un sismo en esta región, los sismólogos están atentos para determinar si podría ser el temido terremoto de gran magnitud.
Aunque han pasado más de 300 años desde el último “Big One”, los científicos advierten que podría ocurrir en cualquier momento, desencadenando efectos devastadores en la región.
Para comprender mejor los posibles impactos de un gran terremoto en el sur de la falla de San Andrés, el Servicio Geológico de EE. UU. ha modelado eventos simulados de magnitud 7.8, representando las tensiones acumuladas desde el último gran evento.