Silao, Guanajuato.- Una familia del municipio de Silao puso su confianza en manos de una institución pública sin imaginar que, a tan corta edad, el menor sufriría una de las peores violencias. Hoy esperan que esta luz de justicia sea un referente para sacar de las aulas a quienes representan un peligro para la sociedad.
A principios de agosto de 2022, durante el receso de clases por el fin del ciclo escolar 2021-2022 que estuvo enmarcado en un contexto de pandemia por el nuevo coronavirus, padres y madres de familia comenzaron a notar raros comportamientos en sus hijos.
La noticia corrió como pólvora.
Al menos una decena de familias más recurrieron ante la Agencia del Ministerio Público en busca de respuestas y de castigo para las personas responsables.
El pasado 15 de mayo, casi dos años después de la denuncia pública y penal y tras más de un mes de juicio oral, la Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 19 años 4 meses y 15 días para José de Jesús, quien en aquel momento se desempeñaba como maestro de música en el Jardín de Niños ‘Lic. Don José Natividad Macías’.
Fue hallado culpable de cometer los delitos de violación espuria calificada equiparada y de abusos sexuales.
Pero esta sentencia no habría sido posible sin la valentía y persistencia de sus padres, quienes asumieron la responsabilidad de buscar una justicia integral para su pequeño.
En el camino tuvieron días difíciles y otros todavía más complicados. Lloraron, gritaron, se enfurecieron, maldijeron; pero hoy “vemos la luz después de días de incertidumbre, de dudar si íbamos a tener justicia para nuestro hijo”.

El veredicto no repara el indescriptible daño que sufrió la familia completa, pero obtienen la tranquilidad de que, gracias a la activación de la Fiscalía General del Estado, “nuestro sistema funciona, de que tuvimos justicia y de que hay un nuevo amanecer para la protección de nuestros niños”, dijo la madre.
Actos así no deben ocurrir en las aulas: “Es fundamental que las escuelas se apeguen a los protocolos para el cuidado de los niños, porque nosotros como padres de familia llevamos a nuestros hijos con toda la confianza de que los van a cuidar y los van a proteger, ya que la escuela es el segundo hogar de nuestros niños…es responsabilidad de todos cuidar la integridad y la seguridad de nuestros niños”.
El pequeño no debió enfrentarse a una situación así, pero su madre mencionó esperar que “este caso sea un parteaguas para que se trate con más lupa el cuidado de los alumnos”.
El golpe fue tan duro que tuvo como consecuencia afectaciones físicas y emocionales importantes. Una situación inaceptable.
José de Jesús se aprovechó de su calidad como autoridad, de amenazas, de la inocencia de los pequeños y de la nula vigilancia por parte de sus compañeros y superiores, para cometer estos aberrantes actos.
La madre insistió que el fallo dictado por el Poder Judicial de Guanajuato no repara por completo el daño, pero”tenemos un sentimiento de paz al saber que la justicia existe y que el Tribunal dio justicia a mi hijo. Nos tiene muy tranquilos saber que ese maestro está encarcelado porque es un peligro para la sociedad…una persona así no merece estar en libertad”.
La familia pidió que haya confianza en los menores, “porque un niño no puede hablar de algo que no ha vivido, hay que creerles y, sobre todo, hay que apoyarlos…el saber que le hiciste justicia a tu hijo y a los demás niños te llena el corazón”.
Al día de hoy la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) no mantiene un acercamiento con la familia y, mucho menos, se ha pronunciado ante las omisiones que se cometieron en las investigaciones internas y que también representan en un delito.
Más noticias de Silao
Ante crisis de agua, campesinos de Silao apuestan por incorporar tecnología en la agricultura
Fuerte incendio en empresa Fortub de Silao moviliza a corporaciones de rescate
¡Silao tendrá Walmart! Estará ubicado en esta zona y llegaría para esta fecha
