Irapuato, Guanajuato.- Familiares de Jair Edgar Martínez González consideraron como una burla y una disculpa incompleta el documento entregado por el Gobierno Municipal por la omisión en su búsqueda del joven, por lo que se inconformaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos argumentando una negociación de las autoridades municipales con el titular de la Prodheg, Vicente Esqueda, para no hacer pública la disculpa, razón por la que exigieron su renuncia.

“Es una burla que ni siquiera la alcaldesa Lorena Alfaro se haya presentado para entregar la disculpa, sí tiene tiempo para inaugurar sus jardineras y en el tema de seguridad no reconoce que nos falló”, señalaron los familiares.

 
Raymundo Sandoval de la Plataforma de Paz y Justicia. Foto: Eduardo Ortega

Lamentan que Prodheg ‘negocie’ las recomendaciones emitidas

Raymundo Sandoval de la Plataforma de Paz y Justicia explicó que, en los estándares de disculpas, éstas se realizan de manera pública, no privadas.

“Lamentamos que Prodheg ‘negocie’ las Recomendaciones con las autoridades recomendadas antes de emitirlas, desprotegiendo a las víctimas. No esperábamos más de un Procurador panista que la protección de sus correligionarios. Vicente Esqueda está obligado a renunciar”.

“Exigimos a las autoridades involucradas a que establezcan una mesa con el más alto perfil posible para definir el proyecto de REPARACIÓN INTEGRAL, más allá del bajo estándar de la Recomendación 0467/2023”, indicaron.

 
Cuando Jair fue secuestrado, la familia logró su ubicación mediante el GPS, pero autoridades no actuaron. Foto: Eduardo Ortega

Prodheg declaró que la SSC no realizó la búsqueda de Jair Martínez

Recordaron que la Prodheg dejó claro que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no realizó ningún tipo de búsqueda para encontrar con vida al joven empresario que fue secuestrado el 12 de abril cuando iba a bordo de su vehículo.

“Prodheg reconoce que agentes del municipio de Irapuato fueron omisos en actuar como autoridad primaria y detonar la búsqueda inmediata para localizar a Jair Martínez. Además, la familia señala que el titular de la SSC les solicitó de forma intimidatoria que “bajaran sus publicaciones de redes sociales” por qué estaban generando pánico en la ciudad”, indicó.

Cabe recordar que cuando Jair fue secuestrado, la familia logró su ubicación mediante el GPS de su teléfono y avisó a las autoridades, pero éstas no realizaron ninguna acción hasta horas después en el mismo lugar en donde los familiares aseguraban se encontraba la víctima, pero a su llegada lo encontraron sin vida.

 
Recordaron que la Prodheg declaró que la SSC no realizó la búsqueda de Jair Martínez. Foto: Eduardo Ortega

Ricardo Benavides amenazó a los familiares para bajar publicaciones de redes sociales

Además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides amenazó a los familiares para ‘bajar’ las publicaciones en redes sociales en donde solicitaban ayuda para encontrar al joven, bajo el argumento de que estaban generando pánico entre la sociedad.

Este miércoles el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, hizo entrega en la sala de Cabildo una disculpa institucional a la familia.

Disculpa por escrito del Gobierno de Irapuato a familiares de Jair Martínez

Postura del Gobierno de Irapuato ante caso de Jair Martínez

El Gobierno de Irapuato entregó la disculpa por escrito, correspondiente a la resolución del expediente 0467/2023 emitida el pasado mes de diciembre por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG).

Con ello, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso de cumplir con las recomendaciones que se emitan, para garantizar los derechos humanos de todas y todos.

De acuerdo a la recomendación por la omisión de salvaguardar el derecho humano de toda persona a ser buscada y la falta de activación del protocolo de búsqueda, emitida y aceptada en su totalidad en diciembre del 2023, por los sucesos ocurridos en marzo de ese mismo año; la Administración está cumpliendo con las cinco acciones:

1.- Emitir una disculpa, la cual se llevó a cabo con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

2.- A través de la Unidad de Asuntos Internos y la Contraloría Municipal se inició una investigación para deslindar responsabilidades sobre el actuar de los funcionarios públicos en la activación de los protocolos.

3.- Apegados a la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, se realizan las gestiones ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para brindar atención psicológica a la familia.

4.- Actualmente se llevan a cabo las capacitaciones en Derechos Humanos al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudad de Irapuato.

5.- La resolución del caso ya fue integrada a los expedientes de cada uno de los funcionarios involucrados, tal y como lo estipula la resolución del expediente 0467/2023.

Comunicado de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y la familia de Jair Martínez