Ciudad de México, México.- Los hermanos Arturo y Roy Ambriz son los directores y creadores de ‘Soy Frankelda’ , la primera película de stop-motion realizada por mexicanos. La cinta marca un nuevo capítulo en el universo ‘Los sustos ocultos de Frankelda’, una serie antológica disponible en HBO Max.
La producción fue elaborada por Cinema Fantasma, un estudio mexicano independiente. La serie, como la cinta, narra las historias de una escritora fantasma que, con la ayuda de un libro encantado, comparte relatos de terror con niños que enfrentan sus propios miedos.
Fecha de estreno de ‘Soy Frankelda’

Tras el éxito de la serie, Cinema Fantasma decidió dar un salto a la pantalla grande, con la cinta de ‘Soy Frankelda’ que llega a cines mexicanos este jueves 23 de octubre de 2025.
La película ha tenido un recorrido exitoso por festivales, incluyendo su proyección en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), una presentación especial en Pixar Studios y su paso por Animation is Film Festival en Los Ángeles.
La película se va proyectar en cadenas de cines comerciales como Cinépolis y Cinemex, al igual que en cinetecas locales y algunos centros culturales.
Además, en la Cineteca Nacional de México habrá una exposición de ‘Frankelda: Creación y Pesadillas’ hasta enero de 2026, en donde el público podrá adentrarse en el proceso de realización de la película y la serie.
Guillermo del Toro pide al público ver ‘Soy Frankelda’

El reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro invitó al público a través de sus redes sociales a que apoyen la cinta ‘Soy Frankelda’. En su cuenta de X (antes Twitter) escribió “Ándenles pues – no sean HDSPTM vayan a verla” reposteando una publicación del escritor Adrián Cháves “Apoyen a Fankelda HDSPTM primer aviso”.
Del Toro también estrena película en cines seleccionados del país con su versión de ‘Frankenstein’ este jueves 23 de octubre, la cual solo estará una semana en la pantalla grande para después estar disponible en Netflix el 7 de noviembre.
Ambas películas han sido reconocidas en cines internacionales, en donde le dan una nueva visión al cine mexicano, innovando, con técnicas de alta calidad y mucho trabajo detrás de ellas. ‘Soy Frankelda’ y ‘Frankenstein’ son la oportunidad perfecta de apoyar el cine mexicano y se sigan creando proyectos como estos.
¿De qué trata ‘Soy Fankelda’?

‘Soy Frankelda’ es un nuevo capítulo de la serie ‘Los sustos ocultos de Frankelda’, la cual cuenta con cinco episodios en HBO Max. Es la primer película completamente en stop-motion mexicana, creada por los hermanos Ambriz y producida por el estudio mexicano independiente Cinema Fantasma.
La cinta narra la historia de Francisca Imelda (Frankelda), una joven escritora de México del siglo XIX. Ella está cansada de que sus textos no sean tomados en cuenta y se sumerge en sus historias de miedo creando un nuevo mundo.
Tras recibir la visita del Príncipe de los Sustos, se adentra en el Reino de las Pesadillas para restaurar el equilibrio entre la realidad y la ficción. El personaje principal está inspirado en la escritora Mary Shelly. La cinta promete combinar fantasía, folclore y producción artesanal.
‘Soy Frankelda’ es la primer película de este tipo realizada en México. Lo más cercano a ella es la película ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro, pero a pesar de haber tenido la participación del El taller de Chucho en Guadalajara, la película se produjo en su mayoría en Estados Unidos y su idioma original fue en inglés.
Últimas noticias de ‘Soy Fankelda’ hoy:
‘Frankenstein’: fechas, cines participantes y precios del filme dirigido por Guillermo del Toro
Warner Bros evalúa vender parte de sus franquicias; Netflix y Paramount muestran interés
La escalofriante historia real detrás de Pennywise, el payaso de Stephen King