Guanajuato, Guanajuato.- El Festival de Día de Muertos en Guanajuato logró superar en asistencia al Festival Cervantino, al registrar más de 400 mil visitantes en su séptima edición. El sector turístico celebró la importante derrama económica generada durante una semana de actividades.
En rueda de prensa se dio a conocer que Guanajuato capital atrajo a 414 mil asistentes al Festival de Día de Muertos, superando al Cervantino en tan solo una semana. Se destacó además una derrama económica de 291 millones de pesos.
Al inicio del evento, Liliana Preciado Zárate, presidenta de la Comisión de Turismo, celebró que la séptima edición del Festival de Día de Muertos ha impulsado no solo la economía local, sino también la promoción turística. Reconoció el trabajo del Gobierno del Estado y de los prestadores de servicios, quienes apostaron por ser anfitriones de calidad.

“Hoy por hoy, este turismo oriental sigue en Guanajuato con hospedajes de más de diez días, lo que nos trae grandes expectativas para finalizar el año”, señaló la regidora.
Por su parte, Pedro Chacón, pionero del Tapete de la Muerte, destacó que la trayectoria de la asociación Manos Unidas ha sido resultado del trabajo conjunto con las autoridades, lo que ha permitido consolidar el proyecto del Día de Muertos en la capital.
Desde la CANIRAC, Arantza Espinosa, empresaria gastronómica, subrayó que esta nueva edición del festival, con múltiples actividades y eventos tradicionales, generó oportunidades para que los turistas disfrutaran de un ambiente lleno de color, costumbres y gastronomía emblemática.
En materia de seguridad, Ugalde García informó que se implementaron medidas preventivas y se brindaron 3 mil 700 atenciones a las familias asistentes.
Para clausurar la rueda de prensa, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, anunció que el Festival de Día de Muertos 2025 cerró con más de 414 mil 820 visitantes y una derrama económica de 291 millones de pesos. Los 350 stands del Túnel de la Tradición generaron 7.4 millones de pesos, alcanzando una ocupación hotelera del 100% y un saldo blanco durante toda la semana.
“Tuvimos una gran participación y experiencias únicas en la ciudad. La colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitió tiempos de reacción más eficaces, récord histórico de derrama económica e incremento de ganancias para los expositores y el consumo local, lo que generó bienestar para la cadena de valor turístico y cultural”, destacó la alcaldesa.

Finalmente, Smith Gutiérrez subrayó que el Festival de Día de Muertos consolida a Guanajuato capital como centro de atención nacional, con cinco días llenos de actividades, y afirmó que ya se trabaja en la próxima edición para seguir superando las expectativas del público y del turismo internacional.
Noticias de Guanajuato:
Escaleras de Paseo Ashland a Exestación del Ferrocarril en Guanajuato se convierten en foco de insalubridad
Multan con 27 mil pesos a propietarios de Guanajuato por construir sin permisos en callejón del Pípila
Indigna construcción de rampa sobre carretera Panorámica; habitantes de Guanajuato exigen control urbano
