León, Gto.- Ni el mal clima pudo frenar a los fans del legendario vocho. Este 22 de junio, decenas de aficionados salieron a las calles de León para conmemorar el Día Mundial del Vocho, una fecha que celebra al icónico escarabajo que ha marcado la vida de miles de familias mexicanas.

Este domingo, diversos clubes de vochos de la ciudad se unieron para celebrar a este vehículo que, más allá de su diseño peculiar, representa un símbolo cultural, económico y sentimental en México. De acuerdo con Volkswagen, el vocho fue el primer coche de muchas familias durante más de cinco décadas.

Este año, la caravana fue organizada por el Auto Stick Car Club, que reunió a los participantes desde temprana hora en Soriana Hiper de León, para avanzar posteriormente a las instalaciones de Centro Max.

La caravana arrancó a las 8:30 de la mañana, y a lo largo del trayecto vecinos y peatones se sumaron a la fiesta.

En el evento participaron vochos de todos los estilos: restaurados, modificados, y aquellos que se conservan casi en su estado original.

Pese a las condiciones climáticas, el entusiasmo de los conductores y asistentes se hizo presente en las calles de la ciudad.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Vocho?

Todo comenzó el 22 de junio de 1934, cuando Ferdinand Porsche firmó un contrato con la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil para desarrollar un auto accesible para el pueblo; prototipo que más tarde se convertiría en el Volkswagen Beetle.

Años después, en 1995, un grupo de coleccionistas en Alemania propuso celebrar la fecha con una exhibición especial dedicada al Beetle. Lo que empezó como una iniciativa local terminó convirtiéndose en un evento global que hoy reúne a miles de entusiastas en todo el mundo.

Ahora, cada 22 de junio es una excusa perfecta para sacar a rodar esos vochos clásicos o modificados.