Ciudad de México, México.- El mundo automotriz se sacudió esta semana tras la filtración de la nueva Mazda CX-5 2026, uno de los modelos más populares de la marca japonesa. Aunque su presentación oficial estaba prevista para finales de este año, las primeras imágenes y detalles técnicos comenzaron a circular en redes sociales y medios especializados, adelantando una transformación profunda para este SUV compacto.

La filtración —publicada el 17 de junio por usuarios como @cole_marzen y confirmada por portales como Motor.es y Autocosmos— revela cambios sustanciales en diseño, mecánica y enfoque tecnológico, marcando el inicio de la tercera generación de la CX-5.
Un rediseño inspirado en el Mazda Arata
Las imágenes espía muestran un modelo completamente renovado que evoluciona el lenguaje de diseño KODO característico de Mazda. Con líneas más limpias, una parrilla estilizada y faros delgados con tecnología LED, el modelo proyecta una estética deportiva y sofisticada.
El diseño recuerda al Mazda Arata Concept, presentado en 2024, lo que sugiere una continuidad en la apuesta de Mazda por SUVs con presencia elegante y aerodinámica marcada.

Híbrida, eficiente y tecnológica
La gran novedad mecánica es la incorporación de tecnología híbrida. Se espera que la Mazda CX-5 2026 mantenga motores de gasolina y diésel, todos electrificados con sistemas MHEV (mild-hybrid) de 24 voltios. Además, habrá versiones HEV (híbrida autorrecargable) e incluso una posible PHEV (híbrida enchufable), aunque esta última podría llegar en una fase posterior del lanzamiento.
Según filtraciones, el SUV estará basado en una versión modificada de la arquitectura Skyactiv-C, con un motor 2.5 litros atmosférico acoplado a un sistema híbrido. Esta configuración busca un equilibrio entre eficiencia, respuesta y bajas emisiones.
También se integrarán sistemas avanzados de asistencia al conductor, como mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y reconocimiento de señales de tránsito.

En el habitáculo, Mazda promete mantener su filosofía de sobriedad y funcionalidad. Versiones tope de gama podrían incluir cuero Nappa, asientos ventilados, y una disposición con botones físicos en lugar de depender exclusivamente de pantallas táctiles, como sucede en otras marcas.
Se espera una nueva interfaz multimedia, mejores gráficos y compatibilidad con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto, así como actualizaciones OTA (over-the-air).
¿Cuándo se lanza oficialmente?
La presentación oficial de la Mazda CX-5 2026 está prevista para el último trimestre de 2025, probablemente en eventos como el Salón del Automóvil de Tokio o Los Ángeles. Las primeras unidades llegarían a concesionarios en la primera mitad de 2026.
Mientras tanto, Mazda ha mantenido el hermetismo en torno a versiones, precios y configuración regional, lo que no ha impedido que la filtración despierte gran interés entre los seguidores de la marca.
La nueva CX-5 entrará con fuerza en el segmento de los SUV compactos, uno de los más reñidos del mercado. Entre sus rivales directos destacan:
- Toyota RAV4
- Volkswagen Tiguan
- Kia Sportage
- Hyundai Tucson / Creta
- Honda CR-V y HR-V
- Renault Austral
Sin embargo, por acabados, tecnología y manejo, también puede competir con modelos premium como el BMW X1, Audi Q3 y Mercedes-Benz GLA, ofreciendo una opción más accesible en términos de precio, pero sin sacrificar refinamiento.
